Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías de investigación en el campo de las ciencias sociales. Escrito por un destacado conjunto de investigadores y avalado por su éxito como instrumento de estudio, permite a los estudiantes elegir su propio enfoque de investigación, justificarlo y ubicarlo dentro de su disciplina. Se analizan cuestiones de ontología, epistemología y filosofía de las ciencias sociales, abarcando asimismo temas de metodología y diseño de la investigación, esenciales para elaborar una buena propuesta. Excelente síntesis, la presente obra está destinada a convertirse en obra de referencia en las ciencias sociales.
La enseñanza universitaria : El escenario y sus protagonistas
Miguel Ángel Zabalza
bookEnseñanza virtual para la innovación universitaria
Manuel Cebrián de la Serna
bookCompetencias docentes del profesorado universitario : Calidad y desarrollo profesional
Miguel Ángel Zabalza
bookMetodología participativa en la Enseñanza Universitaria
Fernando López Noguero
bookDidáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
Guillermo Bautista, Federico Borges, Anna Forés
bookEnseñanza en pequeños grupos en Educación Superior : Tutorías, seminarios y otros agrupamientos
Kate Exley, REG DENNICK
bookAutoeficacia del profesor universitario : Eficacia percibida y práctica docente
LEONOR PRIETO NAVARRO
bookEnseñar en la Universidad : El EEES como reto para la Educación Superior
Joan Rué
bookEl Mapa Conceptual y el Diagrama Uve : Recursos para la Enseñanza Superior en el siglo XXI
Fermín Mª González García
bookEl Aprendizaje Basado en Problemas : Una propuesta metodológica en Educación Superior
Ángela del Valle
bookEvaluación formativa y compartida en Educación Superior : Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias
Víctor M. Pastor López
bookInvestigar con Mapas Conceptuales : Procesos metodológicos
José Arellano Sánchez, Margarita Santoyo Rodríguez
book