Las 'Fábulas Literarias' de Tomás de Iriarte, publicadas en 1782, constituyen una obra fundamental del neoclasicismo español, caracterizada por su estilo claro, didáctico y ameno. Iriarte emplea la fábula como vehículo para la transmisión de enseñanzas morales y socialmente críticas, utilizando un lenguaje accesible que atrae tanto a niños como a adultos. A través de personajes animales que personifican virtudes y vicios, el autor aborda temas como la hipocresía, la avaricia y la educación, contribuyendo al desarrollo de una tradición literaria que busca la mejora del individuo y de la sociedad. Este contexto literario se encuentra en consonancia con las corrientes racionalistas de su época, donde se valoraba la razón como guía para el comportamiento humano. Tomás de Iriarte, nacido en 1750 en Las Palmas de Gran Canaria, fue un destacado poeta, dramaturgo y fabulista. Su formación y su experiencia como miembro de la sociedad ilustrada de su época propiciaron un enfoque crítico y reflexivo en su escritura. Iriarte se vio influenciado por las obras de autores clásicos como Esopo, así como por las tendencias europeas del momento, lo que le permitió fusionar la crítica social con el entretenimiento, convirtiéndolo en un precursor del modernismo literario en el ámbito hispano. Recomiendo encarecidamente 'Fábulas Literarias' a todos aquellos interesados en la narrativa breve y las enseñanzas morales. La obra no solo proporciona un deleite estético a través de su ingenio y simplicidad, sino que también ofrece lecciones atemporales que siguen siendo pertinentes en la actualidad. Leer a Iriarte es adentrarse en un mundo donde la sabiduría se presenta con una ligereza encantadora, y en donde cada fábula se convierte en un espejo que refleja la condición humana.
Fábulas Literarias : Moraleja, humor y reflexión en la literatura de Iriarte
Tomás de Iriarte
bookModern Poets and Poetry of Spain
José de Espronceda, Tomás de Iriarte, James Kennedy, Leandro Fernández de Moratín, José Zorrilla, Juan Bautista Arriaza, Gaspar de Jovellanos, Manuel Bretón de los Herreros, José María Heredia, Francisco Martínez de la Rosa, Juan Meléndez Valdés, Manuel José Quintana, Angel Saavedra duque de Rivas
bookFábulas
Tomás de Iriarte
bookLecciones instructivas sobre la historia y geografía Tomo I
Tomás de Iriarte
bookPoesías
Tomás de Iriarte
bookLa librería
Tomás de Iriarte
bookLos literatos en cuaresma
Tomás de Iriarte
bookEl señorito mimado
Tomás de Iriarte
bookFábulas literarias
Tomás de Iriarte
bookGlorias argentinas y recuerdos históricos
Tomás de Iriarte
bookLa señorita malcriada
Tomás de Iriarte
bookLetras para música
Tomás de Iriarte
book