La princesa de Éboli muestra la audacia de una mujer que, como bien indica Nacho Ares, no aceptó el rol que deparaba la época al género femenino, y que se enfrentó sin miramientos -y el adjetivo que escojo aquí sí tiene que ver con el estado tuerto de doña Ana de Mendoza- al hombre más poderoso de su tiempo. Una carta dirigida a su marido, escrita en la fortaleza de Simancas, cerca de Valladolid, el 8 de enero de 1558, expresa de forma diáfana su pensamiento: "pudiera yo hacer de mí todo lo que quisiera". Decía Ortega y Gasset que "muchos hombres, como los niños, quieren una cosa, pero no sus consecuencias". Y allí está doña Ana de Mendoza de la Cerda y de Silva Álvarez de Toledo, princesa de Éboli, quien lo tenía todo, apostó contra todo, perdió todo y encaró con fortaleza y aplomo su destino.
7 mejores cuentos de José Ortega Munilla
José Ortega Munilla, August Nemo
book7 mejores cuentos - España I
Joaquín Dicenta, José Ortega Munilla, Juan Valera, Julia de Asensi, Leopoldo Alas, Teodoro Baró, Vicente Blasco Ibáñez, August Nemo
bookGran Libro de los Mejores Cuentos - Volumen 2
Gustavo Adolfo Bécquer, Horacio Quiroga, Joaquín Díaz Garcés, Joaquín Dicenta, José Martí, José Ortega Munilla, Juan Valera, Julia de Asensi, Leonid Andréiev, Leopoldo Alas, August Nemo
bookLos tres sorianitos
José Ortega Munilla
bookLecturas infantiles
José Ortega Munilla
bookMares y montañas Vigo, San Sebastián, Panticosa, Linares, Los Pirineos, Bilbao
José Ortega Munilla
book