Los desafíos de los trastornos de la personalidad : La salud mental al límite

Los trastornos de la personalidad y su tratamiento constituyen un desafío profesional

Cuestionan los paradigmas teóricos y asistenciales predominantes en salud mental e interrogando a la propia condición del enfermar psíquico y a la sociedad misma. Son trastornos que vienen desbordando, asociados frecuentemente con otras patologías de nuestra época: los trastornos de la conducta alimentaria y las adicciones, los servicios sanitarios, sociales, escolares y judiciales.

Este libro ofrece una completa revisión de los conocimientos hoy existentes, pero sobre todo supone una aportación novedosa desde una experta mirada clínica que va más allá de la clínica. Psicopatología, asistencia, sociedad y ética se enlazan en un discurso que desvela los entresijos del los trastornos límite, narcisista y antisocial, las diferentes técnicas y las trampas de una sociedad que psiquiatriza sus fracturas sociales.

Una revisión completa de los conocimentos hoy existentes sobre los trastornos de la personalidad.

SOBRE LA AUTORA

Cristina Rodríguez Cahill es psicóloga clínica del Centro de Salud Mental de Illescas. Profesora colaboradora del Departamento de Psicología de la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Se formó en la Unidad de Trastornos de la Personalidad de la Halliwick Unit del St. Ann’s Hospital de Londres, dirigido por Anthony Bateman, en el tratamiento basado en la mentalización. Formada también en el Instituto de Trastornos de la Personalidad del Hospital Presbiteriano de Nueva York, dirigido por Otto Kernberg, en la terapia focalizada en la transferencia. Trabajó como coordinadora de la Unidad de Trastornos de la Personalidad de Santander y en el Programa de Trastornos de la Personalidad del Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés.

SOBRE LA COLECCIÓN SALUD MENTAL COLECTIVA

"Es aquí, en esta encrucijada en la que nos instala con urgencia el debate sobre el tipo de sanidad del futuro, donde surge la iniciativa de esta colección. Hacer frente al reto que supone mantener, en estos tiempos pragmáticos y sin valores, un modelo comunitario que haga posible una atención integral, equitativa y eficiente significa una opción política y una opción ciudadana, pero también una responsabilidad de los profesionales de la salud mental. Significa la imperiosa necesidad de adecuar nuestras técnicas, nuestros programas, a una realidad vertiginosamente cambiante. La viabilidad de un modelo público, colectivo, sostenible, implica hacerlo creíble a la población para que lo incluya entre sus prioridades reivindicativas; pero para ello tenemos que avanzar en nuestros programas, en la clínica, en el conocimiento. Tenemos que romper la brecha entre acción y conocimiento para, desde la propia práctica, construir una nueva clínica y una nueva psicopatología hecha desde el cuidado y el respeto a la autonomía de las personas con problemas de salud mental. Los textos de esta colección quieren contribuir a esta tarea." - Manuel Desviat, Director de la colección Salud mental colectiva

Teste 30 Stunden kostenlos

  • Heute lesen und hören
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen

Mach jeden Moment zum Abenteuer

  • Trag Hunderttausende Geschichten direkt in deiner Hosentasche mit dir
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen
Lächelnde Frau, die aus einem Zugfenster schaut, Kopfhörer trägt und ihr Telefon hält

Starten Sie noch heute mit diesem Buch für 0 €

  • Hole dir während der Testphase vollen Zugriff auf alle Bücher in der App
  • Keine Verpflichtungen, jederzeit kündbar
Jetzt kostenlos testen
Mehr als 52 000 Menschen haben Nextory im App Store und auf Google Play 5 Sterne gegeben.