El entusiasmo manifestado por un grupo de brillantes lectores, entre quienes destacan Octavio Paz y David Huerta, por la poesía de Gerardo Deniz, y el extendido eco que ha tenido su trabajo literario entre las nuevas generaciones, no se ha correspondido con la aparición de libros que ayuden a entender una de las voces poéticas más singulares de las últimas décadas en México. Juan Almela Castell, como se llamaba en realidad el traductor técnico y corrector de pruebas tipográficas que formaba parte del exilio español asentado en el país, escogió la palabra "deniz", la cual significa "mar" en lengua turca, para confeccionar con ella el seudónimo con que firmó todos sus libros. Fernando Fernández ha estudiado su literatura desde finales de la década de 1980, cuando defendió una tesis universitaria sobre el tema. Este libro, el primer gran estudio dedicado a la obra del poeta, es el resultado de una larga y ambiciosa investigación acerca de los aspectos biográficos y literarios fundamentales que hicieron de Gerardo Deniz unos de los escritores más originales de la literatura hispanoamericana del último medio siglo.
Mar en turco : ensayos sobre Gerardo Deniz
Fernando Fernández
bookViaje alrededor de mi escritorio
Fernando Fernández
bookMajestad de lo mínimo, La : Ensayos sobre Ramón López Velarde
Fernando Fernández
bookInsectos de Colombia Volumen 3
Fernando Fernández, Gonzalo Andrade, Germán Amat
bookFauna de Colombia: Avispas cazadoras de arañas de Colombia : (HYMENOPTERA: POMPILIDAE)
Fernando Fernández, Valentina Castro, Juanita Rodríguez, Cecilia Waichert, James P. Pitts
book
México heterodoxo : Diversidad religiosa en las letras del siglo XIX y comienzos del XX
José Ricardo Chaves
bookLa historia y el laberinto : Hacia una estética del devenir en Octavio Paz
Javier Rico Moreno
bookLa esfera de las rutas : El viaje poético de Pellicer
Álvaro Ruiz Abreu
bookAmigos de sor Juana : Sexteto biográfico
Guillermo Schmidhuber de la Mora
bookMéxico en la obra de Roberto Bolaño : Memoria y territorio
Fernando Saucedo Lastra
bookAvatares editoriales de un "género": tres décadas de la novela de la Revolución mexicana
Danaé Torres de la Rosa
bookLos hijos de los dioses : El "Grupo Filosófico Hiperión" y la filosofía de lo mexicano
Ana Santos Ruiz
bookLos dioses llegaron tarde a Filadelfia : Una dimensión mitohistórica de la soberanía
Ignacio Díaz de la Serna
bookNada mexicano me es ajeno : Papeles sobre Carlos Monsiváis
Adolfo Castañón
bookLa memoria olvidada : Estudios de poesía popular infantil
Pedro C. Cerrillo
bookEdgar Allan Poe y la literatura fantástica mexicana (1859-1922)
Sergio Hernández Roura
bookPraxis de la poesía
Jean-Clarence Lambert
book