Dos obras fundamentales de Benito Pérez Galdós que exploran la espiritualidad y la condición humana desde perspectivas opuestas: Nazarín y Torquemada en la cruz.
En Nazarín, Galdós nos presenta a un sacerdote humilde que decide vivir según el Evangelio, renunciando a toda comodidad para entregarse a los pobres. Su idealismo lo lleva a recorrer los caminos de Madrid y Castilla, enfrentándose a la incomprensión social y a las contradicciones entre fe y realidad. Una novela que reflexiona sobre la pureza moral y el choque entre religión y vida práctica.
Por su parte, Torquemada en la cruz continúa la historia del célebre usurero Francisco Torquemada, ahora enfrentado a la enfermedad y la muerte de su hijo. Entre la desesperación y la culpa, el personaje se debate entre la avaricia que lo define y la búsqueda tardía de redención, en una trama que combina crítica social y penetración psicológica.
Dos relatos intensos que revelan la maestría de Galdós para retratar la lucha entre ideales, ambiciones y la fragilidad humana.












