¿Qué hacemos para construir una sociedad más igualitaria y contra el aumento de la exclusión social y la pobreza? La crisis y las políticas de la crisis están aumentando las desigualdades y extendiendo la pobreza y las situaciones de exclusión social. La población en riesgo crece y se hace más heterogenea, mientras que quienes ya eran vulnerables lo son hoy más que nunca. El paro, la caída de ingresos, los recortes sociales y la falta de protección agravan una situación que la crisis solo ha profundizado y extendido, pero cuyas causas son anteriores y estructurales. Después de que España desaprovechase los años de crecimiento, que no sirvieron para reducir las desigualdades ni consolidar la protección social, las dificultades actuales están dejando daños que pueden ser irreversibles si no se atajan a tiempo. Frente a ello, proponemos una combinación de acciones urgentes para rescatar a la población más afectada, junto a medidas que avancen en la transformación hacia una sociedad más cohesionada e igualitaria.
Araucanía-Norpatagonia III: Tensiones y reflexiones en un territorio en construcción permanente
Paula Gabriela Núñez, Jorge Ernesto Muñoz Sougarret, Gustavo Mehdi, Andrés Núñez, Enrique Aliste, Brígida Baeza, Ana Inés Barelli, Brenda Matossian, Laila Vejsberg, Alicia Laurín, Perla Brígida Zusman, Carolina Lema, María Carolina Odone Correa, María Andrea Nicoletti, Claudio Enrique Rosales Urrutia;, Laura Mombello, Ana Spivack L´Hoste, María Alma ozzini, Mariano Gonzalo Lanza, Paulina Zúñiga Becerra, Guillermo Fernández, Francisco Navarrete Sitja, Cristina Hevilla, Raúl José Molina Otárola, Maia Vargas, Alejandra Mora Soto, Clever Alejandro Marín Lleucún, Laura Marcela Méndez, Martha Esther Ruffini, Gonzalo Fonck, Viviana Huiliñir Curío, Hugo Weibel, Mauro Cesetti Roscini, Facundo Malvicino, Horacio Paradela, Marcela Salgado Vargas, Gabriela Klier, Fabien Le Bonniec, Dina Alejandra Guarda Cerón, Paula Hurtado López, Jaime Flores Chávez, Agustín Assaneo, Patricia Roitman, Jimena Aguirre, Ivana Anabela Cádiz, María Constanza Casalderrey Zapata
bookDemonios en Jeppener
Guillermo Fernández
bookMéxico y Centroamérica : Momentos de una historia que nos une 1960-2018
Mónica Toussaint, Guillermo Fernández
book
Qué hacemos con el paro
Nacho Álvarez, Elena Idoate Ibáñez, Alejandro Ramírez, Alberto Recio
bookQué hacemos con los impuestos
Francisco Javier Braña, Nuria Alonso, Carlos Cruzado, Santiago Díaz de Sarralde, José María Mollinedo
bookQué hacemos con las fronteras
Gema Fdez. Rodríguez de Liévana, Pablo Sainz Rodríguez, Eduardo Romero García, Raquel Celis Sánchez, Leire Lasa Fernández
bookQué hacemos por la vivienda
Alejandro Inurrieta, Edurne Irigoien, Nacho Murgui, José Manuel Naredo
bookQué hacemos por una sociedad laica
Santiago J. Castellá, Antoni Comín, Joana Ortega-Raya, Joffre Villanueva
bookQué hacemos con los bancos
Lourdes Lucía, Alberto Garzón Espinosa, Ana Martín García, Julio Rodríguez López
bookQué hacemos por una muerte digna
Luis Montes, Fernando Marín, Fernando Pedrós, Fernando Soler
bookQué hacemos frente a la crisis ecológica
Jorge Riechmann, Luis González Reyes, Yayo Herrero, Carmen Madorrán
bookQué hacemos con el poder de crear dinero
Bruno Estrada, Francisco Javier Braña, Alejandro Inurrieta, Juan Laborda
bookQué hacemos por la sanidad pública
Juan Oliva Moreno
bookQué hacemos por otra cultura energética
Manuel Garí Ramos, Javier García Breva, Begoña María-Tomé Gil, Jorge Morales de Labra
bookQué hacemos con la literatura
David Becerra Mayor, Raquel Arias Careaga, Julio Rodríguez Puértolas, Marta Sanz
book