Las reflexiones de Hannah Arendt surgen de la experiencia de los totalitarismos. El choque del pensamiento con la realidad y la inadecuación de las viejas herramientas conceptuales a la política del siglo XX la empujan forzosamente a buscar nuevas formas de comprensión. Así, su obra se caracteriza por una feroz independencia intelectual, y también por una relación conflictiva entre filosofía, sociología, historia y psicología.
Autor*in:
Sprache:
Spanisch
Format:
Lo sublime en Wagner : Cuatro lecturas lacanianas de óperas clásicas
Slavoj Zizek, Miquel Seguró Mendlewicz
bookDemocracia y anarquía : El poder en la polis
Donatella Di Cesare
bookTransmitir de generación en generación
Catherine Chalier
bookObservaciones sobre la desorientación del mundo
Alain Badiou
bookLo posthumano
Rosi Braidotti
bookHomo natura : Nietzsche, antropología y biopolítica
Vanessa Lemm
bookLa religión al descubierto
Javier Sádaba
bookLa intimidad perdida
Ferran Sáez Mateu
bookPensar es decir no
Jacques Derrida
bookÉtica de la consideración
Corinne Pelluchon
bookEl mito de la ciudadanía : Prólogo de Roberto Esposito
Irene Ortiz Gala
book