Dos hechos saltan a la vista. En primer lugar, que, en los últimos veinte años, la Shoah ha sido objeto de actividades conmemorativas generalizadas en todo el mundo occidental. En segundo lugar, que, en los últimos veinte años, el racismo y la intolerancia se han incrementado drásticamente en aquellos países donde la política de la memoria se ha implementado con mayor intensidad. ¿Son hechos que no están relacionados, dos secuencias históricas independientes, de la misma manera que no existe ningún vínculo demostrable entre, digamos, la violencia en los estadios de fútbol y los avances en la investigación del cáncer? ¿O existe una conexión, y le corresponde a una sociedad ávida de contrarrestar la actual oleada de xenofobia preguntarse por las razones de esta contradicción? Este libro parte de la constatación del fracaso de las políticas de la memoria basadas en la ecuación simplista "Para no olvidar = Nunca más". La pregunta más urgente para Valentina Pisanty, atenta investigadora de las lógicas del negacionismo, es si este fracaso es casual (la xenofobia crece a pesar de las políticas de la memoria) o es inherente a las premisas (debido a la forma en la que se han formulado las premisas políticas, solo podrían contribuir al resultado que produjeron). El objetivo de este enfoque crítico es combatir la discriminación de una forma eficaz e incisiva, pero también honesta, consciente y, en caso necesario, autocrítica.
Los diplomáticos de Franco : J.F. de Lequerica, temple y tenacidad (1890-1963)
María Cava Mesa
bookLa guerra de Corea 1950-1953
Jorge Saborido, Javier Bonafina
bookEl Muro de Berlín
Jorge Saborido
bookArgentina hasta la muerte : Políticas de nacionalización y prácticas de naturalización, siglos XIX-XX
Pilar Bernaldo de Quirós
bookDemocracia, hora cero : Actores, políticas y debates en los inicios de la posdictadura
Marina Franco, Claudia Feld
bookCivilización : Historia de un concepto
José Emilio Burucúa
bookEmilio Becher : 1882-1921: de una Argentina confiada hacia un país crítico
Eduardo José Cárdenas, Carlos Manuel Payá
bookEl conflicto de los misiles : Cuba, Estados Unidos y la Unión Soviética (1962)
Jorge Saborido
bookSexo solitario : Una historia cultural de la masturbación
Thomas W. Laqueur
bookLíneas de fuga
bookEl enigma del desarrollo argentino : Biografía de Aldo Ferrer
Marcelo Rougier
book