Asombra, que después de más de doscientos años de estudios mayas, una cultura tan vasta, talentosa y reconocida intelectual y artísticamente, no se hayan considerado necesarias hasta hoy investigaciones filosóficas y estéticas. En la actualidad los estudios mayistas son parciales. El énfasis se ha puesto sobre lo histórico, signa) y mitológico. Los documentos para desarrollar esas investigaciones son en gran mayoría obras plásticas de casi todos los Géneros. Sin embargo, la atención que se le dispensa a las arquitectural, esculturas, ceramios y dibujos está relacionada con "cuanta historia, sistema socioeconómico y mitología puedan revelar". Estoy de acuerdo con tal criterio pero no que sean los únicos temas de investigación como lo demuestra la bibliografía existente. Insisto, la mayoría de las obras descubiertas son obras artísticas o artesanales y pertenecen a lo estético y a la expresión plástica. Sobre esta base, el enfoque científico poco puede hacer. Sin embargo, se han realizado paupérrimos análisis iconográficos donde, de manera esquématica y superficial, se han "diseccionado" las Morfologías. Como es de esperar, en este tipo de "análisis" carente de una casuística de lo estéticoplástico, la conceptualización, la terminología y la disciplina investigativa son falaces. Se necesita una urgente interdisciplinaridad entre lo histórico, antropológico, filosófico y estético.
101 Libros Imprescindibles Para Leer En Tu Vida
Sun Tzu, Teresa de Jesús, Mark Twain, Julio Verne, Friedrich Nietzsche, Lewis Carroll, L. Frank Baum, Franz Kafka, Voltaire, Victor Hugo, Ignacio de Loyola, Nicolás Maquiavelo, Homero, Benito Pérez Galdós, Platón, León Tolstoi, Antón Chéjov, Arthur Conan Doyle, Jane Austen, Emily Brontë, Robert Louis Stevenson, Oscar Wilde, Mary Shelley, Bram Stoker, H. G. Wells, Edgar Allan Poe, H. P. Lovecraft, Washington Irving, Harriet Beecher Stowe, Herman Melville, Jack London, Seneca, San Agustín, Dante Alighieri, Giovanni Boccaccio, Miguel Cervantes, Hans Christian Andersen, Hermanos Grimm, William Shakespeare, John Milton, Tomás Moro, Jean-Jacques Rousseau, Immanuel Kant, Federico García Lorca, Sófocles, Vicente Blasco Ibáñez, Juan Valera, Leopoldo Alas, Miguel De Unamuno, Emilia Pardo Bazán, Duque de Rivas, José Martí, Antonio Machado, Ramón María del Valle-Inclán, Jorge Isaacs, Horacio Quiroga, Gustavo Adolfo Bécquer, Rubén Darío, Charles Baudelaire, Henrik Ibsen, Gibrán Jalil Gibrán
bookLos orígenes de la cocaína : Colonización y desarrollo fallido en los Andes amazónicos
Paul Gootenberg, Liliana M Dávalos
bookReckoning with Slavery
Jennifer L. Morgan
audiobookBlack Earth Wisdom : Soulful Conversations with Black Environmentalists
Leah Penniman
audiobookLos esclavos en las colonias españolas
María de las Mercedes de Santa Cruz y Montalvo
bookComentarios reales I
Inca Garcilaso de la Vega
bookDiccionario etnográfico : Tomo II - Los pueblos de Suramérica
Jesús Guanche, Carmen Corral
bookLa Cueva de Bellamar
Antonio Núñez Jiménez
bookEl racismo escolar : Debates educativos y crónicas
José Antonio Caicedo Ortiz, Elizabeth Castillo Guzmán
bookKierkegaard, Platons skuen og kristendommen
Marie Mikulová Thulstrup
bookÁrbol de ríos. La historia del Amazonas
John Hemming
bookLas palabras de mi maestro perfecto : Con prefacios del Dalai Lama y Dilgo Khyentse Rimpoché
Patrul Rimpoché
book