No vemos las cosas como son, sino como somos. Por esta razón 'educar la mirada' es ayudar a la persona a situarse conscientemente en la realidad, dotándola de herramientas cognitivas para sortear los obstáculos y distorsiones perceptivas, ya sean las propias de la naturaleza humana o las heredadas socialmente a través de ciertos estereotipos y esquemas de pensamiento único. El libro, claro, didáctico, pero con rigor científico, constituye una herramienta básica y novedosa, que incluye numerosas actividades, para educadores preocupados por cambiar y mejorar nuestro mundo mediante un capital humano y cultural mucho más poderoso y sostenible que el capital económico.
Cómo detectar las necesidades de intervención socioeducativa
Mª Paz Pérez Campanero
bookElaboración de Proyectos Sociales : Casos prácticos
GLORIA PÉREZ SERRANO
bookPerfil del animador sociocultural
Sara de Miguel
bookManual para el Trabajo Social Comunitario
Nieves Lillo, Elena Roselló
bookGrupos de debate para mayores : Guía práctica para animadores
Mª Rosario Limón, Juan Antonio Crespo
bookIntervención con menores : Acción socioeducativa
Jasone Mondragón, Isabel Trigueros
bookLa educación en personas mayores : Ensayo de nuevos caminos
JESÚS GARCÍA MÍNGUEZ
bookEl animador : Buenas prácticas de Acción Sociocultural
GLORIA PÉREZ SERRANO, Mª VICTORIA PÉREZ DE GUZMÁN PUYA
bookQué es la animación sociocultural : Epistemología y valores
GLORIA PÉREZ SERRANO, Mª VICTORIA PÉREZ DE GUZMÁN PUYA
bookJóvenes y adultos con problemas de conducta : "El buen rollo". Programa de competencia social para personas difíciles
Manuel Segura Morales
bookLa resiliencia en entornos socioeducativos
Anna Forés Miavalles, JORDI GRANÉ ORTEGA
book