Una contribución esencial al debate sobre el futuro de la Unión Europea, tras el fracaso del proyecto de Constitución y las sucesivas ampliaciones. Aun así en la nueva geografía del siglo XX, marcada por el ascenso económico asiático y las indecisiones norteamericanas, la Unión Europea deberá replantear objetivos y funcionamiento.
Estéticas perdidas: Un encuentro con las sensibilidades olvidadas
Autores Varios
bookFacets of the American South: Essays on a Peculiar South
Autores Varios
bookCuba. Ley Fundamental de 1959
Autores Varios
bookDecreto expropiatorio de la Revolución cubana
Autores Varios
bookLey Constitucional del 3 de febrero de 1934
Autores Varios
bookLa Ley Orgánica del Estado Español de 1967
Autores Varios
bookConstitución de la República Portuguesa del 2 de abril de 1976
Autores Varios
bookDecretos de Nueva Planta
Autores Varios
bookSobras espectrales : Gestiones estético-políticas de los residuos
Autores Varios
bookReal Cédula, 21 de octubre de 1817, sobre aumentar la población blanca de la Isla de Cuba
Autores Varios
bookVolver : Culturas e imaginarios del retorno a y desde América Latina
Autores Varios
bookReglamento provisional político del Imperio Mexicano de 1822
Autores Varios
book
Europa global, Europa social
Autores Varios
bookLa independencia de Escocia : El autogobierno y el cambio de la polïtica de la Unión
Michael Keating
bookLa Unión Europea : Historia de un éxito tras las catástrofes del siglo XX
Ricard Pérez Casado
bookEuropa después de Europa
Ivan Krastev
bookCiudadanía y etnicidad en Bosnia y Herzegovina
Esma Kučukalić Ibrahimović
bookUn modelo social para Europa : La agenda de Hampton Court
Patrick Diamond, Maurizio Ferrera, Anthony Giddens, Roger Liddle, Joakim Palme, Maria João Rodrigues, Luc Soete, Loukas Tsoukalis, Patrick Weil
book