En la 'Historia del consumo en la España contemporánea (1973-2020)', Fernando Conde Gutiérrez del Álamo aborda la historia de la sociedad de consumo en España dividida en cuatro grandes etapas: la del consumo de masas entre 1973 y 1985, la de consumos segmentados entre 1985 y la crisis del 1993-1994, la de los consumos glocales financiarizados entre esta crisis y la de las 'subprime' de 2008, y la de los consumos glocales digitalizados entre esta crisis y la emergencia de la pandemia. En el marco teórico de los modos de regulación y en el análisis del contexto geopolítico y geoeconómico más general de cada etapa histórica se presentan y analizan las evoluciones de los principales mercados del consumo –vivienda, electrodomésticos, automóviles–, suministrando ejemplos prácticos. Por último, se contempla el impacto del consumo en el cambio climático aportando diferentes datos y análisis a este respecto.
Begynd din 14 dages gratis prøveperiode
- Fuld adgang til hundredtusindvis af lydbøger og e-bøger i vores bibliotek
- Opret op til 4 profiler – inkl. børneprofiler
- Læs og lyt offline
- Abonnementer fra 99 kr. pr. måned

Historia del consumo en la España contemporánea (1973-2020) : Desde la crisis del petróleo a la pandemia de la COVID-19
En la 'Historia del consumo en la España contemporánea (1973-2020)', Fernando Conde Gutiérrez del Álamo aborda la historia de la sociedad de consumo en España dividida en cuatro grandes etapas: la del consumo de masas entre 1973 y 1985, la de consumos segmentados entre 1985 y la crisis del 1993-1994, la de los consumos glocales financiarizados entre esta crisis y la de las 'subprime' de 2008, y la de los consumos glocales digitalizados entre esta crisis y la emergencia de la pandemia. En el marco teórico de los modos de regulación y en el análisis del contexto geopolítico y geoeconómico más general de cada etapa histórica se presentan y analizan las evoluciones de los principales mercados del consumo –vivienda, electrodomésticos, automóviles–, suministrando ejemplos prácticos. Por último, se contempla el impacto del consumo en el cambio climático aportando diferentes datos y análisis a este respecto.
Sociología de la cultura en la Era digital : Herramientas para el análisis de las dinámicas culturales del siglo XXI
Joaquim Rius-Ulldemolins, Juan Pecourt Gracia
bookSociología de la cultura en la Era digital : Herramientas para el análisis de las dinámicas culturales del siglo XXI
Joaquim Rius-Ulldemolins, Juan Pecourt Gracia
bookCiudadanía, comunicación y pandemia: Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19
AA. VV.
bookVida y muerte del Bacalao: Usos, transformaciones y olvidos en un proceso de patrimonialización cultural
Eduardo Leste Moyano
book