En el octavo libro de su Historia natural, Plinio el viejo escribió la descripción más extensa y sistemática de los elefantes. Aristóteles, Plutarco y Marco Polo, entre otros, admiraban su inteligencia y observaron que, además de ser sensible a los placeres del amor y la gloria, el animal posee nociones de honestidad, prudencia y equidad. En este trabajo exhaustivo, José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski recorren pinturas, bestiarios medievales y los más diversos textos del arte, la religión, la ciencia y la mitología para entender que, en última instancia, un mundo sin elefantes sería inadmisible: su desaparición como especie significaría un atentado contra la belleza y la majestad de la naturaleza.
Prøv 30 timer gratis
- Læs og lyt i dag
- Ingen forpligtelser, opsiges når som helst

Gør hvert øjeblik til et eventyr
- Tag hundredtusindvis af historier med i lommen
- Ingen forpligtelser, opsiges når som helst

Kom i gang med denne bog i dag for 0 kr.
- Få fuld adgang til alle bøger i appen i prøveperioden
- Ingen forpligtelser, opsiges når som helst
Forfattere:
Serie:
- Bind 1 i Fuera de serie
Sprog:
spansk
Format:
 - El templo del mundo : Egiptofilia y egiptología entre el Renacimiento y la Ilustración- José Emilio Burucúa, Nicolás Kwiatkowskibook
 - Civilización : Historia de un concepto- José Emilio Burucúabook
 - Diario de Nantes- José Emilio Burucúabook
 - "Cómo sucedieron estas cosas" : Representar masacres y genocidios- José Emilio Burucúa, Nicolás Kwiatkowskibook
 - Una historia del diseño gráfico : De la prehistoria hasta el siglo XXI- Johanna Drucker, Emily McVarishbook
 - El enigma del oficio : Memorias de un agente literario- Guillermo Schavelzonbook
 - Cartografías imaginarias : (siglos xvi-xviii)- Roger Chartierbook
 - Para una crítica del neoliberalismo : Foucault y Nacimiento de la biopolítica- Rodrigo Castro, Emmanuel Chamorrobook
