A lo largo de este trabajo se aborda el estudio de las formas sociales válidas para ejercer la actividad aseguradora, el objeto social de las entidades de seguros, su denominación social, el capital social y fondo mutual, el domicilio, los vínculos estrechos, el programa de actividades, los requisitos subjetivos de los socios y la dirección efectiva de la entidad de seguros. Todo ello teniendo en cuenta las recientes reformas acaecidas en el mercado asegurador a la luz de toda la normativa derivada de la Directiva 2009/138/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, sobre el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio (Solvencia II).
La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental
Mª José Falcón y Tella
bookDerecho del sistema financiero y tecnología
Agustín Madrid Parra
bookLa professio iuris sucesoria
Josep M. Fontanellas Morell
bookDerecho, persona y ciudadanía
Bernardo Periñán Gómez
bookNuevas aportaciones sobre Derecho de marcas y Derecho concursal
Mª Teresa Ortuño Baeza
bookConstruyendo el derecho a la vivienda
Fernando López Ramón
bookPrivate International Law on Rights in rem in the European Union / Derecho internacional privado sobre derechos reales en la Unión Europea
Maria Font i Mas
bookContrapoderes en la democracia constitucional ante la amenaza populista
Josep Maria Castellà Andreu, Enriqueta Expósito
book¿Una habitación propia? : Arrendamiento y propiedad en la Ley por el derecho a la vivienda
Mª Dolores Mas Badía
bookLa irradiación de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
Xabier Arzoz Santisteban
bookLa verificacion de la información sobre sostenibilidad
Javier Vercher Moll
bookLa calificación jurídica en el Derecho tributario
Mónica García Freiría
book