Este libro ofrece diferentes miradas sobre la conversación, tan necesaria para la convivencia. La conversación creadora de comunidad, la conversación inclusiva, la conversación electoral en redes sociales, la conversación transmedia, la conversación en tiempos de discursos de odio, la conversación interpersonal, la conversación coloquial. Estas siete perspectivas se ahondan en facetas diversas de una práctica cultural ineludible. La variedad temática, la rigurosidad y la actualidad bibliográfica serán útiles para quienes busquen profundizar en esta actividad; la más humana, la que más nos humaniza: conversar.
100 recomendaciones para dirigentes políticos
Gabriel Slavinsky
bookDe la invisibilidad al estigma : Representaciones mediáticas, telediarios y violencias en el noroeste y el noreste argentino
Alejandra Cebrelli, Cleopatra Barrios
bookFlor de posicionamiento : Popularidad y jugadas políticas en campañas electorales
Lucio Guberman
bookFantasmas de palacio : Escritores de discursos presidenciales en América Latina
Ximena Jara, Gonzalo Sarasqueta
bookConstrucción mediática de la guerra y el terrorismo : La exclusión de la memoria histórica y de la identidad polifónica discursiva latinoamericana
Doris Martínez Vizcarrondo
bookEl delito televisado : Cómo se producen y consumen las noticias sobre inseguridad y violencia en la Argentina
Gabriel Kessler, Martín Becerra, Natalia Aruguete, Natalia Raimondo Anselmino
book