Maestro en Artes Plásticas y Magíster en Estudios Culturales (Universidad Nacional de Colombia), candidato a Doctor en Estudios Sociales (Universidad Externado de Colombia). Sus propuestas artísticas se han orientado a indagar por el valor de la memoria y de la creación colectiva, particularmente en personas en situación de migración forzosa, a partir de relatos orales y prácticas u oficios significativos. En el proyecto "Mi Casa Mi Cuerpo: Migración Forzosa, Memoria y Creación Colectiva" (2008-2014) aborda la casa como espacio íntimo en el que se manifiesta el cuerpo como potencia expresiva y simbólica. Se interesa por una noción ampliada de la pedagogía, en la que el acto de escuchar y el hacer reflexivo posibilitan el encuentro interpersonal y las emergencias de sentido desde lo particular y lo local; ha participado en proyectos de educación informal como el Programa Jóvenes Tejedores de Sociedad, de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Actualmente es Profesor Asociado del programa de Artes Plásticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en el que coordina el Área de Plástica Social.
India, santa, americana libertad : La transformación de una salvaje en un símbolo libertario
Juan Ricardo Rey-Márquez
bookIngleses en el Río de la Plata : Grabados sobre las invasiones de 1806 y 1807
Florencia Baliña
bookMonstruos de papel : Fotografía, medicina y cultura impresa en la Argentina (1870-1915)
María Claudia Pantoja
bookLorenzo, no como los otros
bookLos rostros, las tumbas y los rastros : El dolor de la guerra en el arte colombiano
Elkin Rubiano Pinilla
bookLecciones de dibujo (Cuaderno temático No. 5)
Programa de
book