Persona y Derecho

El XV Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos se celebró en la Universidad Sergio Arboleda, de Santafé de Bogotá, los pasados días 17 y 18 de abril de 2024. La organización corrió a cargo, como de costumbre, del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid), del Grupo Sectorial en Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (París) y de la Unión Internacional de Juristas Católicos (Roma), con la colaboración, en esta ocasión, del Instituto Internacional de Estudios Europeos Antonio Rosmini (Bolzano).

El tema fue el de «Persona y derecho» y se estructuró, a partir de la introducción de Camilo Noguera (Santafé de Bogotá), y hasta las conclusiones de Danilo Castellano (Udine), en cinco sesiones. La primera, en torno a la historia y evolución del concepto de persona, contó con las ponencias de Rodrigo Fernández (Ciudad de Méjico) y Felipe Widow (Santiago de Chile). A continuación, en una segunda, sobre persona y personalismo, intervinieron Javier F. Sandoval (Sevilla) y Juan Fernando Segovia (Mendoza). Seguidamente, a lo largo de tres sesiones, se examinaron los problemas en el ámbito del derecho constitucional, civil y penal. De los ordenamientos constitucionales se ocuparon Miguel Ayuso (Madrid) y Manuel Marín (Santafé de Bogotá). De la responsabilidad, frente a la autodeterminación subjetiva, en los códigos civiles trataron Jaime Alcalde (Santiago de Chile) y Rudi Di Marco (Belluno). Mientras que la libertad subjetiva como fundamento de la imputabilidad fue el objeto de las ponencias de Ricardo Dip (São Paulo) y Miguel de Lezica (Buenos Aires).

Pueden leerse aquí todas las comunicaciones presentadas. Como de costumbre vienen caracterizadas por la organicidad de la estructura, bien pensada, y por la sustancial concordancia de criterios. Más que una recopilación de textos es un volumen unitario escrito a varias manos. Que acredita, una vez más, la seriedad y el rigor de un grupo de investigación que lleva trabajando desde hace dos decenios.

Begynd din 14 dages gratis prøveperiode

  • Fuld adgang til hundredtusindvis af lydbøger og e-bøger i vores bibliotek
  • Opret op til 4 profiler – inkl. børneprofiler
  • Læs og lyt offline
  • Abonnementer fra 99 kr. pr. måned
Prøv gratis nu

Opsig når som helst

Persona y Derecho

El XV Congreso Internacional de la Asociación Colombiana de Juristas Católicos se celebró en la Universidad Sergio Arboleda, de Santafé de Bogotá, los pasados días 17 y 18 de abril de 2024. La organización corrió a cargo, como de costumbre, del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II (Madrid), del Grupo Sectorial en Ciencias Políticas de la Federación Internacional de Universidades Católicas (París) y de la Unión Internacional de Juristas Católicos (Roma), con la colaboración, en esta ocasión, del Instituto Internacional de Estudios Europeos Antonio Rosmini (Bolzano).

El tema fue el de «Persona y derecho» y se estructuró, a partir de la introducción de Camilo Noguera (Santafé de Bogotá), y hasta las conclusiones de Danilo Castellano (Udine), en cinco sesiones. La primera, en torno a la historia y evolución del concepto de persona, contó con las ponencias de Rodrigo Fernández (Ciudad de Méjico) y Felipe Widow (Santiago de Chile). A continuación, en una segunda, sobre persona y personalismo, intervinieron Javier F. Sandoval (Sevilla) y Juan Fernando Segovia (Mendoza). Seguidamente, a lo largo de tres sesiones, se examinaron los problemas en el ámbito del derecho constitucional, civil y penal. De los ordenamientos constitucionales se ocuparon Miguel Ayuso (Madrid) y Manuel Marín (Santafé de Bogotá). De la responsabilidad, frente a la autodeterminación subjetiva, en los códigos civiles trataron Jaime Alcalde (Santiago de Chile) y Rudi Di Marco (Belluno). Mientras que la libertad subjetiva como fundamento de la imputabilidad fue el objeto de las ponencias de Ricardo Dip (São Paulo) y Miguel de Lezica (Buenos Aires).

Pueden leerse aquí todas las comunicaciones presentadas. Como de costumbre vienen caracterizadas por la organicidad de la estructura, bien pensada, y por la sustancial concordancia de criterios. Más que una recopilación de textos es un volumen unitario escrito a varias manos. Que acredita, una vez más, la seriedad y el rigor de un grupo de investigación que lleva trabajando desde hace dos decenios.


Format:

Varighed:

  • 244 sider

Sprog:

spansk


Relaterede kategorier