Desde una clara perspectiva contemporánea y de Derechos Humanos, este libro desafiante e innovador ofrece, por primera vez, una metodología especializada y exhaustiva para el abordaje de las adopciones: el modelo psicojurídico de los procesos adoptivos. A partir de sus saberes y prácticas, las autoras logran entrelazar los aspectos jurídicos y psicológicos de las adopciones, con anclaje en las niñas, niños y adolescentes, y exponen un rico abanico de jurisprudencia, historiales clínicos, investigaciones y experiencias profesionales. Analizan cada etapa, brindan información y sugieren acciones concretas a aplicar. En la obra se destacan los aspectos más actuales de la temática: la identidad, la triple filiación, la adopción post mortem, los requisitos legales y psicoafectivos para ser adoptante, el diagnóstico de las competencias de parentalidad, el impacto del COVID en niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales y, en especial, la prevención de los "procesos excluyentes". Es un libro innovador, necesario y superador, que cubre un vacío existente en Argentina y América Latina.
Quiero adoptar : Cómo construir la parentalidad adoptiva. Acompañamiento psicojurídico
María Federica Otero, Carolina A. Videtta
bookAdopciones : Un modelo psicojurídico para los procesos adoptivos. Análisis, acciones y propuestas concretas de abordajes
María Federica Otero, Carolina Videtta
bookLos procesos de adopciones de niños, niñas y adolescentes : Desafíos para una adecuada integración familiar adoptiva
María Federica Otero
book
Tratamiento de los problemas en el aprendizaje : Actualización en clínica psicopedagógica
Luisa Wettengel, Gerardo Prol, Victoria Rego, Teresita Bo, Erica Hamuy, Liliana Contrafatti, Alejandrina Meza, Jorgelina Lázaro, María Erhart del Campo, Cecilia Kornblit, Andrea Lucero, Juliana Oelsner, Claudia Suárez
bookViolencia social, violencia escolar : De la puesta de límites a la construcción de legalidades
Silvia Bleichmar
bookIntervenciones en la clínica psicoanalítica con niños
Beatriz Janin
bookEn la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz : La patologización de las diferencias en la clínica y la educación
Gisela Untoiglich
bookMundos adolescentes y vértigo civilizatorio
Marcelo N. Viñar
bookAutismos y otras problemáticas graves en la infancia : La clínica como oportunidad
Gisela Untoiglich
bookCuidado de cuidadores. Síndrome de burnout : Dispositivos grupales y técnicas de intervención
Vita Escardó
bookDiscapacidad: clínica y educación : Los niños del otro espejo
Esteban Levin
bookLos procesos de adopciones de niños, niñas y adolescentes : Desafíos para una adecuada integración familiar adoptiva
María Federica Otero
bookInfancias y adolescencias patologizadas : La clínica psicoanalítica frente al arrasamiento de la subjetividad
Beatriz Janin
bookDiagnósticos y clasificaciones en la infancia : Herramientas para abordar la clínica. Ilusiones y desilusiones en las prácticas
Silvia Morici, Gisela Untoiglich, Juan Vasen
bookLa dimensión desconocida de la infancia : El juego en el diagnóstico
Esteban Levin
book
Técnica en psicoterapia analítica grupal. Experiencia desde la asistencia pública
José Ribé
bookEntres selfies y whatsapps : Oportunidades y riesgos para la infancia y la adolescencia conectada
Estefanía Jiménez, Maialen Garmendía, Miguel Ángel Casado
bookInclusión y trascendencia : Una ruta para la tutoría con bachilleres
Leonardo García Lozano, Sofía J. Valerio García, Luz Alejandra Alcalde Arreola, Gabriela Belén Gómez Torres
bookFamilia, enfermedad y discapacidad : Una propuesta desde la terapia sistémica
John S. Rolland
bookContextos sociales de intervención comunitaria. SSCG0209
Miguel Ángel Ontoria Manchado
bookTrabajo social familiar
Bárbara Zapata Cadavid
bookSelling Your Crafts Online
Madison Booker
bookIntervención educativa del mediador comunicativo. SSCG0211
María Montserrat Rodríguez Rivarola
bookLas matemáticas de los batidos : Descubre t aprende con 22 experimentos
Katie Steckles
bookDios y el niño y otros escritos inéditos
Maria Montessori
bookAnálisis filológico, de una carta del s. XVII, con comentario
Juan Eduardo García Gaytán
bookMemoria de trabajo, pensamiento y acción : Cómo trabaja la memoria
Alan Baddeley
book