Algo que caracterizó a Alemania desde su unificación bajo Bismarck en 1871 fue el ser un país hegemónico a medias, una potencia mundial joven y no lo suficientemente establecida -y por ello frágil-, por lo cual para sus dirigentes se hizo siempre necesario resolver este estado inestable en el que su propia existencia como nueva potencia entre las otras estaba en juego. Efectivamente, un gran temor de los dirigentes políticos era su desaparición como Estado. Esta contradicción no resuelta contribuyó a la Primera y la Segunda Guerras Mundiales de las cuales saldría Alemania derrotada; con la primera perdería, entre otras, parte de su territorio y de su soberanía en las zonas del carbón, y con la segunda el Estado nacional alemán saldría fraccionado en cuatro partes y su población dividida entre la zona occidental capitalista y la zona oriental bajo la influencia del estalinismo soviético.
España diversa : Claves de una historia plural
Eduardo Manzano
bookSaving Freud : The Rescuers Who Brought Him to Freedom
Andrew Nagorski
audiobookbookLa Guía Witorg. : Un enfoque integral para evolucionar tu sistema organizativo y alcanzar tus metas.
Álex Zabala
bookThe Classic Collection of Joseph Murphy. Illustrated : How to Attract Money, How To Use Your Healing Power, The Power of your Subconscious Mind, The Magic of Faith, Believe in Yourself
Joseph Murphy
bookEnriquéceme despacio que tengo prisa
Carlos Tusquets
bookSi no fueras tan niña
Sol Fantin
bookEl espíritu del mundo en Silicon Valley : Vivir y pensar el futuro
Hans Ulrich Gumbrecht
bookSuccess Factors for Agile Planning
Mathias V. Waldeck
bookAnti-Marx : Crítica a la economía política marxista
Juan Ramón Rallo
bookDiseña tu estrategia profesional : Las claves para un mejor futuro profesional
50Minutos
bookEl Poder de la Disciplina : El hábito que cambiará tu vida
Raimon Samsó
bookPolitical Science For Dummies
Marcus A. Stadelmann
audiobook