El presente texto es el resultado de mis reflexiones a lo largo de veinte años sobre los temas del sacrificio, la carnicería y la animalización. Se trata de fenómenos que aparecen asociados a las incontables masacres ocurridas en las zonas rurales colombianas durante el siglo XX. Los procedimientos violentos que han circundado tales masacres corresponden a un estadio social presimbólico que estaría señalando la existencia de un excedente que se niega a ser simbolizado. Se trata de eventos sangrientos que tuvieron lugar en medio de la ausencia de un lenguaje que pudiera darle sentido a las vivencias de angustia y terror de las numerosas víctimas, de sus familiares y de los sobrevivientes. Por ello, y por la indiferencia social que las acompaña y la impunidad que los rodea, las masacres colombianas con sus incontables muertos y sobrevivientes se han convertido en el hueco negro de la memoria colectiva.
Main Street
Sinclair Lewis
bookBreve historia del mundo
Ernst H. Gombrich
audiobookbookAnti-Marx : Crítica a la economía política marxista
Juan Ramón Rallo
bookSoldiers of God
Robert D. Kaplan
audiobookTartaria - La Storia è una Bugia
David Ewing Jr
bookDoctor Faustus – Original 1604 Version & Revised 1616 Version
Christopher Marlowe
bookEl futur de la religió
Salvador Giner
bookMemòria o caos
Valentí Puig
bookDespoblación, territorio y gobiernos locales
Carmen Navarro, Ángel Raúl Ruiz Pulpón, Francisco Velasco Caballero
bookContra natura : Sobre la idea de crear seres humanos
Philip Ball
bookLa nación imperial (1750-1918)
Josep Maria Fradera
bookÁfrica : Historia de un continente
John Iliffe
book