La enésima revolución educativa tiene como fin la producción del ciudadano emprendedor que, voluntariamente, se someta a las exigencias del mercado neoliberal; ese hombre del siglo XXI que entiende su vida como un proyecto de inversión que reformula y precariza a demanda de la economía. Aniquilada la ciudadanía en favor del emprendimiento, la escuela ha de ser reconvertida en un mero mecanismo de inserción laboral donde el «saber» como fin en sí mismo carece de sentido. Pero la reconversión de la institución escolar en una fábrica de formación basura no puede realizarse a la luz del día. Semejante destrucción cultural requiere la introducción de discursos y metodologías que, con un lenguaje biensonante, se presentan como necesarios y urgentes. Este es el motivo de la implantación masiva del Aprendizaje Basado en Proyectos y su promoción como la panacea definitiva para los males ancestrales de la escuela. Es el caballo de Troya que posibilita la rendición definitiva de la escuela al capital bajo el camuflaje de una práctica democrática y modernizadora. Es la gran mentira de nuestra realidad educativa.
Problemáticas en torno a la multidisciplinariedad del derecho
Emiro Vieda Silva, Sara Patricia Guzmán, Juan Guillermo Betancur Londoño, Manual Antonio Coral Pabón
bookJusticia restaurativa en Colombia : Aplicaciones desde la academia
Ángela Tapias
bookAntonio Gramsci, una educación conservadora para una política radical
Harold Entwistle
bookAprendizaje Basado en Proyectos : Un aprendizaje basura para el proletariado
Enrique Galindo Ferrández, Olga García Fernández
bookEscuela o barbarie (Nueva edición actualizada y aumentada) : Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda
Olga García Rodríguez, Enrique Galindo, Carlos Fernández Liria
bookEscuela y libertad : Argumentos para defender la enseñanza frente a políticas educativas y discursos pedagógicos demenciales
Javier Mestre, Carlos Fernández Liria
bookCrianza poderosa
Mariana Maggio
bookAbrazar la diversidad en el aula
Cecilia Inés Cancio, Rebeca Anijovich, Mariana Ferrarelli
book1973-1983. Crecer en tiempos turbulentos
Claudia Cesaroni
bookLa ciencia de estar bien
Wallace D. Wattles
bookAprendizaje basado en problemas ¿Cómo aprender a gestionar retos y proyectos?
Alexander Ortiz
bookTomar la palabra : Educación en disputa
Silvia Bernatené, Jorge Steiman
book
Ética y ciudadanía 1.
Diego Gracia
bookSilencio, se enseña : Una nueva mirada de lo que pasa en las aulas
Michele Fumagalli
bookEncuentros con la enseñanza
Roberto Benavent de la Cámara
bookResignificar la educación : Comunicación, cultura y pedagogía(s)
Jorge Daniel Vásquez Arreaga
bookHow to Get Sh*t Done : Why Women Need to Stop Doing Everything so They Can Achieve Anything
Erin Falconer
bookComma : How to restart, reclaim and reboot your PhD
Tara Brabazon
audiobookPanorama de la metaficción
Carmen Dorado Arroyo
bookDerechos a la igualdad y no discriminación
Jorge León Vásquez
bookEstadística inferencial
Humberto Llinás Solano
bookTradiciones peruanas III
Ricardo Palma
bookEstilo APA en acción, 2 edición
Francisco Moreno Castrillón
bookDesarrollo con rostro humano desde las prácticas educativas populares
Johan Andrés Nieto Bravo
book