En la era de la globalización, caracterizada por el avance tecnológico del primer mundo y la desintegración social del tercero, ¿es aún significativo el concepto de utopía?, ¿conserva esta entidad peculiar una función social? Fredric Jameson investiga el desarrollo de esta idea partiendo del texto clásico de Tomás Moro y pasando por las creaciones modernas de la ciencia ficción, para concluir con un examen de las posiciones opuestas a la utopía, esto es la distopía, al tiempo que se pregunta sobre la utilidad del pensamiento utópico en el mundo moderno poscomunista.
Los antiguos y los posmodernos : Sobre la historicidad de las formas
Fredric Jameson
bookMarxismo y forma : Teorías dialécticas en la bibliografía del siglo XX
Fredric Jameson
bookLas antinomias del realismo
Fredric Jameson
bookLas variaciones de Hegel : Sobre la 'Fenomenología del espíritu'
Fredric Jameson
bookLos Estudios Culturales
Fredric Jameson
bookBrecht y el Método
Fredric Jameson
book
Malinconia : Motivos saturninos en el arte de entreguerras
Jean Clair
bookImágenes de la violencia en el arte contemporáneo
Varios autores
bookCrítica de la razón negra : Ensayo sobre el racismo contemporáneo
Achille Mbembe
bookPensar la imagen II : Antropologías de lo visual
Vilém Flusser, Hans Jonas, Andrea Pinotti, David Freedberg, Philippe Descola, Carlo Severi, Jan Assmann, Bruno Latour, James Elkins
bookLa imagen diáfana : Fenomenología de los medios visuales
Emmanuel Alloa
bookEl ritual de la serpiente
Aby Warburg
bookEpistemologías del Sur
Boaventura de Sousa Santos, María Paula Meneses
bookLa política moral del Rococó : Arte y cultura en los orígenes del mundo moderno
Julio Seoane Pinilla
bookEl gusto
Valeriano Bozal
bookMaestras antiguas : Mujeres, arte e ideología
Griselda Pollock, Rozsika Parker
bookAntropología de la imagen
Hans Belting
bookDiscurso y verdad : Conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 / Berkeley, 1983
Michel Foucault
book