De todas las novelas latinoamericanas de finales del siglo XIX, quizás fue De sobremesa de José Asunción Silva la que menos suerte tuvo en el momento de su publicación. Escrita en 1896, su futuro inmediato fue permanecer en la oscuridad durante casi treinta años. La Bogotá de 1925 atestiguó la publicación de una novela que se inscribía en las tendencias fin-de-siècle, precisamente cuando lo que había corrido del siglo XX ya había acometido contra las tendencias modernistas y decadentistas del siglo anterior. La crítica, inmune a lo que se exponía en De sobremesa, se dedicó más bien a usarla como instrumento biográfico: buscó, más que algún innovador postulado decadentista de finales de siglo latinoamericano, la explicación al misterioso suicidio de Silva. Sin embargo, con el tiempo la novela demostró lo que en realidad era: uno de los últimos aportes de la literatura fin-de-siècle latinoamericano que retrata a su personaje principal, José Fernández y Andrade, como un prototipo de personaje decadentista que se debate entre los impulsos de acción sensual y los anhelos de la experiencia mística. El encuentro en Interlaken con la joven Helena de Scilly Dancourt le permite al artista Fernández crear la imagen del ideal estético a partir del prerrafaelismo y del decadentismo.
Protagoras
Plato
book"Fuimos muy peores en vicios" : Barbarie propia y ajena, entre la caída de Constantinopla y la Ilustración
Nicolás Kwiatkowski
bookConfluencias para amar el cine. Ojeada histórica al Taller Nacional de Crítica Cinematográfica de Camaguey
Armando Pérez Padrón
bookThe Emotional Craft of Fiction
Donald Maass
audiobookLa musa en el laboratorio : Invención y creatividad para guionistas y narradores
Daniel Tubau
bookBilly Wilder, reportero : Reportajes desde el Berlín de Weimar y la Viena de entreguerras
Billy Wilder
bookImágenes narradas : Cómo hacer visible lo invisible en un guión de cine
Coral María Cruz Pacheco
bookLos films de Almodóvar : Un entramado de evocaciones, autobiografía y emociones
Liliana Shulman
bookLas teorías literarias y el análisis de textos
Adriana Azucena Rodríguez
bookLa imagen poética de Luís de Góngora: narrado por Pep Tosar : Conferencia
Federico García Lorca
audiobookLa Biblia en la literatura española II : Siglo de Oro
Gregorio del Olmo Lete
bookPoética
Aristóteles
book