De una palabra puede emerger un cuerpo y, de ahí, muchos más. Si esa palabra es «bailar», su significado parece inmediato. Pero visto más de cerca, se oscurece. Es necesario un gesto de precisión para experimentar qué implica «bailar». En Asymmetrical-Motion/Clases, de Lucas Condró, asistimos a ese gesto, delicado y riguroso. El libro recoge una vida de investigación y enseñanza, donde se concibe el espacio-tiempo llamado «clase» como una obra de arte en sí. Para esto, se puntualizan aspectos pedagógicos a través de cuatro o cinco nociones: «bailar-experimentar», «observar», «nombrar», «incorporar». Una caja de herramientas abierta, una ingeniería poética del movimiento. Ahora, bailar puede ser sinónimo de leer; y la sensación de un pie, un pensamiento.
Sistemas De Cine En Casa
Owen Jones
bookNovela colombiana contemporánea : Incursiones en la postmodernidad
Teobaldo A Noriega
bookEl Antiguo Israel : Una Guía Fascinante de los Antiguos Israelitas, Desde su Entrada en Canaán Hasta las Rebeliones Judías contra los Romanos
Captivating History
bookGalería de palabras : La variedad de la ecfrasis
Irene Artigas Albarelli
bookEl teatro en el primer peronismo (1943-1955)
Perla Zayas de Lima
bookBienes
Francisco Ternera Barrios
bookLa Casa de la Misericordia : Una solución a la pobreza en Guadalajara
Angélica Primavera Muñoz Andrade
bookSantiago Álvarez: un cineasta en revolución
Andy Muñoz, Lianet Cruz Pareta, Yobán Pelayo Legrá
bookTierra amarilla
Ciro Alfonso Duarte
bookLos impuestos y otras ideas humanistas
Alexis Dueñas
bookCarta Iberoamericana de la función pública
Katerine Bermúdez Alarcón, María Raquel Molina Otero, Galdys Camacho Cépeda, José María Recio, Jesús Fuentetaja Pastor, Jorge Iván Rincón Córdoba, Pedro Alfonso Hernández, Javier E Quesada Lumbreras, Orlando Vignolio Cueva
bookHannah Duston : Una guía fascinante sobre la primera mujer americana en tener una estatua construida en su honor
Captivating History
book