Este libro pretende recorrer, de forma orgánica, la evolución del pensamiento filosófico y político de Augusto Del Noce (1910-1989), uno de los pensadores italianos más destacados de la posguerra. Un camino ideal dominado, en los años 1940-1950, por una intención fundamental: la de liberar a los católicos, salidos de la dictadura y de la guerra, de la nostalgia reaccionaria y abrirlos a una relación positiva con las libertades modernas. Esta tarea toma como modelo, en el plano histórico, la figura y la obra de Alcide De Gasperi. Del Noce entiende su pensamiento como la respuesta al desafío que el binomio cristianismo-democracia plantea a los católicos. El resultado fue el «descubrimiento» de una doble modernidad: la racionalista y totalitaria, que culminó en Marx y Nietzsche; y la católica y liberal, que culminó en Rosmini. El libro recorre la evolución del pensamiento del autor desde 1943 hasta 1978, en un profundo entrelazamiento de especulación e historia que lo convierte en un caso único en la reflexión filosófica contemporánea.
Donoso Cortés y Carl Schmitt
Villar Borda Luis
bookLa derecha liberal sí existe
Hernán Larraín
bookJulián Marías. La concordia sin acuerdo
Ernesto Baltar
bookAristóteles, el juez y la equidad
Eduardo Esteban Magoja
bookEthos y Polis : Bases para la reconstrucción de la filosofía política
Alfredo Cruz Pardos
bookHeidegger : La voz del nazismo y el final de la filosofía
Julio Quesada Martín, Mauricio Beuchot
bookOrden ético y derecho
Danilo Castellano
bookLa democracia en Chile : Trayectoria de Sísifo
Joaquín Fermandois
bookLa pregunta por el régimen político : Conversaciones chilenas. Ensayo
Arturo Fontaine
bookSebastián Sichel. Sin privilegios
Rodrigo Barría Reyes
bookLiberalismo en debate : Política, filosofía y sociedad
Sebastián Hernán Erasun
bookEuropa, la vía romana
Rémi Brague
book