"Autenticidad reflexiva" analiza la noción de validez del juicio moral después del giro lingüístico de la filosofía, en la llamada época postmoderna. Ferrara recupera el concepto aristotélico de "prudencia" y el de "juicio reflexionante" estético de Kant, para sustituir la concepción moderna de autonomía del sujeto por la de autenticidad, como fundamento de los juicios morales. Para ello analiza este concepto de autenticidad a partir de su uso en el psicoanálisis, la sociología y la teoría de la obra de arte.
Justicia una introducción filosófica
Otfried Höffe
bookCurso de Filosofía del Derecho. Tomo II
José Joaquín Ugarte Godoy
bookEl debate Pound-Llewellyn
Roscoe Pound, Karl Llewellyn
bookEl contenido del principio de la buena fe
Lilian Pájaro de Silvestri
bookFiguras de la excepción en la China antigua : Sabios, desviados y autócratas
Albert Galvany
bookEl eco de lo que ya no existe : Ensayos sobre música, evocación y memoria
Raúl Zambrano
bookEn la corte de tres papas: Una jurista y diplomática americana en la última monarquía absoluta de Occidente
Mary Ann Glendon
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookLa novena elegía : Lo decible y lo indecible en Rilke
Amador Vega, José Manuel Cuesta Abad
bookGiorgio Agamben. Justicia viva
José Luis Villacañas
bookPanorama del siglo XX
José Luis Comellas
bookSentido Común
Thomas Paine
book