?Un libro para comprender cómo el bloque en conjunto de los humanos pudo sobrevivir desde la mismísima prehistoria hasta los días de hoy, en la actualidad. Un libro en el que lo que menos aparece son reyes, fechas y datos áridos que cualquier persona puede consultar en una enciclopedia.? (Blog Historia con minúsculas) ?Este repaso global es la vibrante narración de cómo unos seres que parecían abocados al desastre cuando eran meros primates en las selvas de África, consiguieron convertirse mediante su inteligencia y superación a través de todos los años de vida, en la clase dominante por encima de todos sus vecinos naturales.? (Blog Historia con minúsculas) La trepidante historia de la humanidad, desde las primeras tribus a las megalópolis actuales, contada esta vez desde el punto de vista de los gobernados, no de los gobernantes. Unánimemente se ha tratado la historia universal atendiendo a dos factores que desvirtúan un poco la perspectiva global del devenir de la humanidad: la perspectiva de los gobernantes y la perspectiva de Europa. Al tratar los avatares que han llevado al homo sapiens a la Luna o a las fosas abisales más profundas, la mayoría de historiadores olvidan que los hombres corrientes son verdaderos agentes de la historia y no meros objetos al servicio de los gobernantes, también olvidan que existen reinos e imperios más allá de las fronteras de Europa que han influido de un modo determinante en la humanidad: Breve Historia del Mundo viene a ofrecer una visión que huya de esos clichés y presente una historia universal concreta y novedosa. Luis E. Íñigo realiza en este libro, amén de un ejercicio de síntesis enorme, un recorrido completo por los procesos más importantes de la historia del mundo, dejando de lado la excesiva atención a los hechos que se suele tener en los libros de este estilo. Nos contará el importante cambio del nomadismo al sedentarismo que se da en las sociedades prehistóricas y que está en la base de la creación de las ciudades, del establecimiento de una jerarquía social y del uso de la guerra como elemento de sometimiento y dominación; este modelo es llevado a la perfección por Grecia y Roma que, son, a su vez, fagocitadas por otras tribus nómadas ávidas de tierra y bienestar. Las florecientes culturas en China, India o Mesoamérica no sucumbirán al oscurantismo medieval y seguirán su progreso, progreso que llegará a Europa tras la Edad Media y que continuará su aceleración hasta la actualidad; este aumento de la libertad y del conocimiento, traerá innumerables ventajas a la humanidad pero se enfrentará también a la oposición de las fuerzas más reaccionarias que convertirán el S. XX en un baño de sangre mundial. Razones para comprar la obra: - La perspectiva del autor prima la visión de las clases populares respecto a los manidos relatos de las peripecias de las élites. - Concede más importancia a la historia estructural, las permanencias y los cambios sociales, sobre los hechos. - Analiza en los capítulos, los cambios a nivel mundial, sin recurrir al eurocentrismo habitual ni comparar la historia universal con la historia de Europa. - El libro es una síntesis que pretende ser lo más divulgativa posible para que el lector descubra los procesos que han llevado al ser humano a ser lo que es y los retos que tiene que afrontar en el futuro. Un libro que nos abre las puertas a un relato de superación en que una especie, de las menos preparadas para la subsistencia, acaba conquistando el espacio, el mar, el aire y, por supuesto, la tierra, pero también es un repaso por los errores de esa especie y un análisis de lo que deberá subsanar en un futuro.
Breve historia de la Segunda República española
Luis E. Íñigo Fernández
bookHistoria de los perdedores : De los neandertales a las víctimas de la globalización
Luis E. Íñigo Fernández
bookBreve historia de España I : las raíces
Luis E. Íñigo Fernández
bookBreve historia de España II : El camino hacia la modernidad
Luis E. Íñigo Fernández
bookLa Historia Universal en preguntas
Luis E. Íñigo Fernández
bookBreve historia del mundo (versión extendida)
Luis E. Íñigo Fernández
bookBreve historia de la alquimia
Luis E. Íñigo Fernández
bookBreve historia de España II. El camino hacia la modernidad
Luis E. Íñigo Fernández
bookBreve historia de la Ciencia ficción
Luis E. Íñigo Fernández
bookBreve historia de la Batalla de Trafalgar
Luis E. Íñigo Fernández
bookLiber hyperboreas
Luis E. Íñigo Fernández
bookBreve historia de la Revolución industrial
Luis E. Íñigo Fernández
book
Carlos Pujol, humanista contemporáneo (Ínsula n° 849, septiembre 2017)
AA. VV.
bookForo Huellas : Un hito para transformar la educación artística en el Perú
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa Sistema Nacional de Evaluación
bookWomen Composers : A Graded Anthology for Piano, Book 1
Melanie Spanswick
bookDispositivos digitales móviles en educación : El aprendizaje ubicuo
bookEducación invisible : Reflexion y accion para educar a la educación
Viviana Vásquez
bookHonky Tonk Train (A Descriptive Piano Novelty)
Meade (Lux) Lewis
bookBreve historia del budismo
Ernest Yassine Bendriss
bookBullitt : Un policía llamado Steve McQueen. Historia, análisis, mito
Luis Aragón Domínguez, Iván Gómez García
bookLa Piaget Disidente : Escuela para a(r)mar
Jorge Apel
bookHablemos de… pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
Gustavo Hernández Díaz
bookPropuestas metodológicas para profesores reflexivos : Cómo trabajar con la diversidad en el aula
Mercedes Blanchard, Mª Dolores Muzás
bookCómo personalizar la educación : Una solución de futuro
Juan J. Soto Javaloyes, José F. Calderero
book