Traister rastrea la historia de la ira femenina como combustible político, desde sufragistas que marchan en la Casa Blanca hasta empleadas de oficinas que abandonan sus edificios después de que Clarence Thomas fuera confirmado ante el Tribunal Supremo. Explora esta ira tanto con los hombres como con otras mujeres; la ira entre aliados y enemigos ideológicos; las diversas formas en que se percibe la ira en función de su dueño, la historia de la caricatura y deslegitimación de la ira femenina y la forma en que su furia colectiva se ha convertido en un combustible político transformador, como ocurre en la actualidad. Ella deconstruye la condena de la sociedad (y los medios de comunicación) a la emoción femenina (en particular, la rabia) y el impacto de sus repercusiones resultantes.
Aproximación ética a la discapacidad
Xabier Etxeberria
bookActualizaciones en discapacidad: Acerca de una clínica de la diversidad funcional
Claudio Steckler, Lucas Edgar, Verónica Martínez Contini, Sabrina Donozo, Myriam Bernadsky, Mariana Bossié, Andrés Febbraio
bookAdministracion de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio. SSCS0108
Ana Rosa Muñoz Sánchez
bookSiempre han hablado por nosotras : Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario
Najat El Hachmi
audiobookbookEl cisne blanco
José María Vargas Vilas
bookQuiero jugar contigo
Patricia Morales
bookEnsayo sobre el derecho de gentes
Concepción Arenal
bookAura Blanca
Gertrudis Gómez de Avellaneda
bookEl "Match Point" en psicología forense II. Discapacidades intelectuales
Bernat-N Tiffon
bookTengo un hijo con discapacidad
María Luisa Velasco Campos
bookCurso de capacitación en discapacidad: Premium Quality Goods
Luis Liendro
bookDiscapacidad: Reflexiones Psicoanalíticas e intervenciones posibles Familias-Subjetividad-Terapeutas
Jorge G Cantis
book