Traister rastrea la historia de la ira femenina como combustible político, desde sufragistas que marchan en la Casa Blanca hasta empleadas de oficinas que abandonan sus edificios después de que Clarence Thomas fuera confirmado ante el Tribunal Supremo. Explora esta ira tanto con los hombres como con otras mujeres; la ira entre aliados y enemigos ideológicos; las diversas formas en que se percibe la ira en función de su dueño, la historia de la caricatura y deslegitimación de la ira femenina y la forma en que su furia colectiva se ha convertido en un combustible político transformador, como ocurre en la actualidad. Ella deconstruye la condena de la sociedad (y los medios de comunicación) a la emoción femenina (en particular, la rabia) y el impacto de sus repercusiones resultantes.
Siempre han hablado por nosotras : Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario
Najat El Hachmi
audiobookbookAura Blanca
Gertrudis Gómez de Avellaneda
bookQuiero jugar contigo
Patricia Morales
bookEl cisne blanco
José María Vargas Vilas
bookEnsayo sobre el derecho de gentes
Concepción Arenal
bookGénero y cuidado : Teorías, escenarios y políticas
Luz Gabriela Arango Gaviria, Adira Amaya Urquijo, Tania Pérez-Bustos, Javier Pineda Duque
bookEnsayo sobre el don : Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas
Marcel Mauss
bookMujeres en revolución : La nueva ola feminista mundial
Celeste Fierro
bookMonoblock
Karina Sacerdote
bookDime, ¿A dónde iré sin ti? : Resignificar la pregunta para transformar el dolor por la muerte de un hijo, en amor.
Gina Lorena Varón Rondón
bookAquí se baila el tango : Una etnografía de las milongas porteñas
María Julia Carozzi
bookEl buen amante - Manual para enamorarlas
Isabel Solanich
book