(0)

Camposanto

E-book


Esta novela nos duele sin recurrir a falsos patetismos ni sensacionalismos. El relato de la degeneraciĂłn mental de la madre de la protagonista, Amalia, va aparejado con el del paisaje horroroso de las fosas comunes que ella va descubriendo a lo largo y ancho del paĂ­s en ejercicio de su trabajo como antropĂłloga forense. Dos descomposiciones aparentemente remotas, pero en realidad cercanas. Su autora nos narra, sin estridencias, las reflexiones que un ser humano se hace ante la inminencia del olvido: el uno obligado por la naturaleza quizĂĄ injusta pero implacable de la muerte cerebral; el otro, un olvido progresivo y silencioso de los miles de muertos que habitan extraviados, vĂ­ctimas de la guerra interna mĂĄs reciente de nuestro paĂ­s.

Camposanto estĂĄ escrita con cuidado, respeto e indignaciĂłn, y con la conciencia de estar tratando con la muerte. No hay aquĂ­ ningĂșn desliz grandilocuente, solo la mirada a veces serena, a veces desesperada y desesperanzada, de quien se sabe impotente ante lo inefable, pero irritada frente a una indolencia general, casi programĂĄtica. De nuevo la peste del olvido.

Guido Tamayo