Cada espacio a construir tiene limitaciones impuestas por la sociedad a través de sus códigos de edificación. Las viviendas colectivas de baja densidad responden, en parte, a estos códigos y a propuestas, para mí, más humanas desde el punto de vista de las relaciones que surgen entre los vecinos, ya que a menor cantidad de unidades será más fácil la comunicación. En cada uno de los proyectos, verificamos una serie de pautas comunes en el momento de tomar decisiones, más allá de las necesidades de ocupación, y que se proponen lograr una mejor calidad de habitabilidad. Estas pautas tienen que ver con las orientaciones, la ventilación, el confort interior y la relación interior-exterior. En las edificaciones urbanas se analiza el exterior que lo rodea, el exterior interno de la manzana en vecindad con las otras construcciones existentes, y además, la reelaboración del patio interno, las terrazas, los balcones y los espacios comunes, en una sucesión ordenada entre lo público y lo privado, pero, sin descuidar la economía y la racionalidad en la ejecución y en el mantenimiento. Hay que minimizar las pérdidas energéticas y optimizar el uso de la luz natural que influye en el momento de optar por las soluciones constructivas, los detalles y la selección de los materiales. Ante un solar determinado se analiza el entorno, las vistas, las condiciones climáticas y de asoleamiento, y la materialidad. Serán los requerimientos funcionales interiores que condicionarán la elección de la piel a determinar. Todo nos lleva a replantear las pautas de diseño y a buscar una nueva interpretación entre las necesidades, la implantación y la relación con el entorno inmediato.
CASAS INTERNACIONAL 146 CASAS DE LADRILLOS
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 186, Casas en Cantabria
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 148 CASAS EN LA PLAYA
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 147 VIVIENDAS COLECTIVAS
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 151 ARQUITECTURA PORTUGUESA
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 150 CASAS URBANAS
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 145 COUNTRY CLUBS
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 187, Housing
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 185, Casa Country
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 154 MARTA GONZALEZ
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
bookCASAS INTERNACIONAL 136: CASAS COMPACTAS
KLICZKOWSKI. GUILLERMO
book
Aplicación de un modelo de red neuronal no supervisado a la clasificación de consumidores eléctricos
Desconocido
bookFrida Kahlo y obras de arte
Gerry Souter
bookWalter Gropius. Proclamas de modernidad : Escritos y conferencias, 1908-1934
Joaquín Medina Warmburg
bookLa enseñanza de las disciplinas proyectuales : Hacia la construcción de una didáctica para la enseñanza superior
Cecilia Mazzeo, Ana María Romano
bookPelayo Llanera Murua
Julio Roberto Tórtola Navarro, Jorge R Tórtola M
bookEjecución de muros de mampostería. EOCB0108
Juan José Trujillo Cebrián
bookAntoni Gaudí - El punto de partida para el modernismo catalán
Jeremy Roe
bookDon Vito : Una historia de mafia, política y carbónº
Cristina Fanjul, Víctor del Reguero
bookLa controversia constructiva : Argumentación, escucha y toma de decisiones razonada
David W. Johnson
bookItinerario hacia el arte : Once Lecciones
Adolfo Winternitz Wurmser
bookLos situacionistas : Historia crítica de la última vanguardia del siglo XX
Mario Perniola
bookJorge Semprún : Frontières / Fronteras
book