Co-Cine (El discurso culinario en la pantalla grande) es una panorámica sagaz, analítica y exhaustiva de un amplio desfile de cenas, deleites de paladar, espacios memorables que acogen a personajes no solo en tanto comensales, así como de regodeos en el hambre literal, a manera de contraparte, etc., recreados todos en la filmografía internacional y nacional, ya sea en instantes incidentales o como motivos medulares de las distintas obras. En aras de una didáctica información actualizada para los lectores, el autor del volumen ha hecho un mayor énfasis de selección en aquellos filmes de las últimas décadas –sin obviar los grandes hitos del cine mundial– y del cine latinoamericano, en el cual la ausencia del alimento remite a la pobreza y la marginalidad que esta vertiente cinematográfica tan magistralmente ha reflejado.
Instagram Marketing
Mark Smith
book¿A qué sabe el futuro?
Pedro Rivero Ramos
bookCon sus charros cibernéticos : Un paseo por la música electrónica en México
Juan Antonio Vargas Barraza
bookUn jardín de senderos que se entrecruzan : Pensar la producción ejecutiva de las artes escénicas
Raúl S. Algán, Andrea Hanna, Gustavo Schraier
bookDemisec : y otras reflexiones sobre gastronomía
Miquel Brossa Real
bookAlto voltage
Víctor Lupus
bookComunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo. HOTA0308
Raúl Villanueva López
bookEconarrativa audiovisual y teoría de la mente : Ensayo sobre narrativa fílmica
José Luis Valhondo Crego
bookCurso completo de solfeo : Tomo 1
Gerónimo Baqueiro Foster
bookColouring the World
Okuda San Miguel
bookDiseño de producción para pantalla : Storytelling visual en el cine y la televisión
Jane Barnwell
bookEverybody Dance : Una historia ilustrada de la música de baile
Susana Monteagudo, Marta Colomer - Tutticonfetti
book