Después de las grandes guerras del siglo XX y de las tensiones de la Guerra Fría, el mundo ha ido registrando múltiples ?conflictos periféricos?, algunos de los cuales (Vietnam, Balcanes?) especialmente cruentos, aunque, por fortuna, virtualmente terminados. Otros, por el contrario, registran un carácter recurrente ?con períodos de mayor o menor intensidad- que evidencia su permanencia y la dificultad de su resolución definitiva; se pueden considerar como ?conflictos latentes de intensidad variable?. Casi todos ellos destacan por su capacidad de desestabilización internacional, así como la involucración indirecta de las grandes potencias mundiales, eso sí, cuidadosas de evitar confrontaciones directas entre ellas.
Hackear la política
Cristina Monge, Raúl Oliván
bookLas nuevas derechas : Un desafío para las democracias actuales
Omar Alejandro Bravo, Juan Albarracín, Mario Alberto Cajas Sarria, Manuel Desviat, Maximiliano Durán, Walter Omar Kohan, Tathagatan Ravindran, Tatiana Lizondo Diaz, Hildeberto Vieira Martins
bookComentario a "Ser y tiempo" de Martin Heidegger - Vol. II, Primera sección
Jorge E. Rivera
bookTras la indignación. El 15M: miradas desde el presente
Cristina Monge, José Ángel Bergua, Jaime Minguijón, David Pac
bookArgentina y Venezuela: 20 testimonios
Alejandro Martínez Ubieda
bookSobrevivir, existir, vivir. La terapia en cada fase de la psicosis grave
Pamela Fuller
bookEl contrataque liberal : Entre el vértigo tecnológico y el caos populista
Luis Garicano
bookLas extremas derechas en Europa : Nacionalismo, populismo y xenofobia
Nicolas Lebourg, Jean-Yves Camus
book¿Por qué se rebelan? : Revoluciones y contrarrevoluciones en el mundo árabe
Sami Naïr
bookMacron, el presidente que ha sorprendido a Europa
Anne Fulda
book¿Qué es el peronismo? : De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina
Alejandro Grimson
bookEstafar un banco... ¡Qué placer! : y otras historias
Augusto "Chacho" Andrés
book