La escuela debe enseñar a convivir y debe hacerlo de una forma programada, sistemática y explícita. Pensar en la convivencia en términos de aprendizaje consiste en definir qué competencias queremos que adquiera el alumnado, cómo conseguirlo y de qué manera evaluarlo. Desde la lógica retributiva, el sistema educativo expulsa al alumnado que no se relaciona de manera adecuada. Eso supone un fracaso tanto para los excluidos como para quienespermanecen, ya que ninguno aprende a superar los conflictos y a convivir en armonía. En cambio, cuando concebimos la convivencia desde una lógica restaurativa la conectamos con la equidad. Las prácticas restaurativas son realmente eficaces para cohesionar grupos, comunicarnos de forma eficaz, resolver desacuerdos y construir comunidad.
Agenda de trabajo del Orientador : En centros educativos de educación infantil y primaria
Celia Carrera, Teresa López, Paloma Matías, Consuelo Santamaría
bookEscuela, familia : Una relación para pensar
Leonor Rizzi
bookLa práctica reflexiva : Bases, modelos e instrumentos
Àngels Domingo, M.Victoria Gómez Serés
bookComprender y mejorar la conducta trabajando en grupo : Una metodología centrada en el alumno
Cath Hunter
bookEntre la lectura, la escritura y la educación : Paradigmas de investigación en Didáctica de la Literatura y la Lengua
bookLA COLABORACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESCUELA. : Una guía para docentes
María Luján González Tornaría, Adriana Wagner, Lisiane A. Saraiva Junges
bookRutinas de pensamiento : Herramientas para desarrollar mentes críticas en el aula
Romina Cariati
bookDesarrollo de las habilidades emocionales : en los más pequeños
Susan A. Miller
bookRúbricas para la evaluación de desempeños auténticos
María Elizabeth Ramírez Villanueva, Jaime Andrés Gutiérrez Herrera
bookLas matemáticas de los batidos : Descubre t aprende con 22 experimentos
Katie Steckles
bookAlfabetización digital e informacional
Elena Domínguez Romero, Jelena Bobkina, Mª Luisa Pertegal Felices
bookEnseñanza de idiomas e inclusión: La discapacidad sensorial en el aula
Beatriz Reverter Oliver
book