En la historia de Colombia no es necesario recurrir a leyendas fantásticas ni a imaginarios, quimeras o bestiarios para cubrirnos de asombro ante los malabarismos de la selva sino que basta observar la realidad cotidiana para comprender que en esta república de tantas geografías y gentes dispersas y diversas, vegetan y florecen las nueces del delirio y los ingenios de realidades fantasiosas y de pasiones contrahechas. En esta Colombia ejemplar, vegetan quienes suponen que el cohecho es delito de uno, que la traición a la patria elige presidentes, que el robo millonario a seres indefensos hace magistrados, que la expropiación de tierras eleva a sus promotores a niveles ministeriales, que la compra y venta de votos hace congresistas y que el crimen tiene inmunidad cuando se trata de familias poderosas. Media Colombia sabe que el fundamento de la democracia no reside en las instituciones ni en la participación popular sino en las armas, y que las bancarrotas son verdaderas obras de arte de honestos financistas.
Potosí: el rostro de la muerte : Megaminería y globalización en los siglos XVI y XVII. Segunda edición
Hermes Tovar Pinzón
bookQue nos tengan en cuenta: colonos, empresarios y aldeas: Colombia, 1800-1900
Hermes Tovar Pinzón
bookLa batalla de los sentidos : Infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la Colonia
Hermes Tovar Pinzón
bookLa estación del miedo o la desolación dispersa. El Caribe colombiano en el siglo XVI
Hermes Tovar Pinzón
bookCorrupción. Metáfora de ambición y deseo
Hermes Tovar Pinzón, Helena Alviar García, Catalina Villegas del Castillo
bookRelaciones y visitas a los Andes. Siglo XVI : Tomo V. Región de los Llanos
Hermes Tovar Pinzón
book
Gestiones discursivas : Acercamientos desde el análisis del discurso
Oscar Iván Londoño Zapata
bookAntisemitismo, pasado y presente : El legado de Freud
Moisés Kijak, Susan H. Rogers
bookParques, rutas y murallas mentales : Narrativas epistemológicas de una conciencia afectada
Jhon Fredy Maldonado Ruiz
bookTexturas de la imaginación : Más allá de la ciencia empírica y del giro lingüístico
Marcelo Pakman
bookPerspectivas pragmáticas : Sociopolítica y juegos del lenguaje
Carlos Germán van der Linde
bookEl retorno del enemigo : La conclusión
German Darío Cardozo Galeano
bookEl culto a Juárez : La construcción retórica del héroe (1872-1976)
Rebeca Villalobos Álvarez
bookPragmática y ontología social : La performatividad del habla entre las estructuras semánticas y la agencia colectiva
Leandro Paolicchi
bookMayo del 68: cuéntame cómo te ha ido. Conversaciones
Feliciana Merino Escalera Marcelo López Cambronero
bookConocimiento expropiado : Epistemología política en una democracia radical
Fernando Broncano
bookLa democracia en la neblina
Ernesto Ottone
bookLa política en el neoliberalismo : Experiencias latinoamericanas
Carlos Eduardo Ruiz Encina
book