La historia relatada transcurre en la ciudad de Chillán (Chile) entre el mes de Marzo de 1972 y el 11 de Septiembre de 1973. Esta corresponde a una experiencia de vida de jóvenes estudiantes, que en tiempos normales debían de tener otras preocupaciones y no las que se relatan en esta breve Crónica. Varias de las acciones relatadas sucedieron como hechos reales , solo fueron modificadas para darle al relato continuidad y ritmo a la lectura. Se puede extrapolar una crítica subyacente del gobierno de Allende, pero también de los actores políticos de la época, los cuales no supieron, o más bien, no fueron capaces de resolver los grandes problemas que aquejaban a Chile. Es también implícito el hecho de que si no se aprende de la propia historia, si no se tiene cuidado, estos sucesos tienden a volver a repetirse.
¡Bang, bang, estás muerto III ! : Las mejores historias del género policiaco popular
VV. AA.
bookLa escribana del viento
Ana Teresa Torres
bookLa conjura de San Silvestre
Antonio Jesús Pinto Tortosa
bookSprinters : Los niños de colonia dignidad
Lola Larra
bookLa noche del veinticuatro
Pedro Sala Jiménez
bookLa clave Ishtar III. Réquiem
Alexander Hawks
book44 de la calle Armonía
C.D. Casino
bookQuemar el cielo
Mariana Dimópulos
bookBattlefield Taiwan
James Rosone, Miranda Watson
audiobookEl puente : Novela espiritual basada en una historia real
Gabriela Furlani
bookEl jardín de la codicia : Jose Manuel Aspas nos descubre Valencia a través de esta novela negra
José Manuel Aspas
bookQue no quede huella
María Eugenia Paz y Miño
book