Elias Canetti escribió que en escasas ocasiones las personas logran liberarse de las cadenas que las atan para, inmediatamente después, quedar sujetas a otras nuevas. Mary, una niña de quince años que vive con su familia en una granja de la Inglaterra rural de 1830, tiene el pelo del color de la leche y nació con un defecto físico en una pierna, pero logra escapar momentáneamente de su condena familiar cuando es enviada a trabajar como criada para cuidar a la mujer del vicario, que está enferma. Entonces, tiene la oportunidad de aprender a leer y escribir, de dejar de ver «sólo un montón de rayas negras» en los libros. Sin embargo, conforme deja el mundo de las sombras, descubre que las luces pueden resultar incluso más cegadoras, por eso, a Mary sólo le queda el poder de contar su historia para tratar de encontrar sosiego en la palabra escrita. En Del color de la leche, Nell Leyshon ha recreado con una belleza trágica un microcosmos apabullante, poblado de personajes como el padre de Mary, que maldice la vida por no darle hijos varones; el abuelo, que se finge enfermo para ver a su querida Mary una vez más; Edna, la criada del vicario que guarda tres sudarios bajo la cama, uno para ella, y los otros para un marido y un hijo que no tiene; todo ello, enmarcado por un entorno bucólico que fluye al compás de las estaciones y las labores de la granja, que cobra vida con una inocencia desgarradora gracias al empeño de Mary de dejar un testimonio escrito del destino adquirido, al cual ya no tiene la posibilidad de renunciar.
Casas vacías
Brenda Navarro
bookConstrucción en abismo
Clara Obligado
bookEl secadero de iguanas
Pedro Andreu López
bookHuéspedes de la nación y otros relatos
Frank O'Connor
bookEl animal sobre la piedra
Daniela Tarazona
bookEl velo alzado
George Eliot
bookPequeñas desgracias sin importancia
Miriam Toews
bookLa mitad de la casa
Menchu Gutiérrez
bookCampos azules
Julia Julia Soria
bookSin destino
Imre Kertész
bookAguas de primavera
Iván Iván S. Turguénev
bookLa azotea
Fernanda Trías
book
Leonor
6/10/2023
Libro super recomendado. Si aún no lo habéis leído nose a que esperais
María
5/26/2023
Está genial, original, impactante, muy crudo.
Rosa
11/12/2022
Un libro que cuenta una historia muy dura pero que es necesario contarla. Esto es lo que el patriarcado les hacía (y nos sigue haciéndo) a las mujeres.
To write a review you need to download the app