¿En qué momento los Gobiernos comienzan a perder la condición de democráticos hasta convertirse en autoritarismos? En medio de un panorama mundial donde ha crecido la desconfianza hacia las clases políticas, signado por la emergencia de líderes personalistas y mesiánicos que atacan la institucionalidad democrática desde la democracia misma, Margarita López Maya analiza el caso venezolano a partir de la irrupción del chavismo, sus antecedentes y proyecciones. Este libro busca comprender las diferencias conceptuales entre tres distintas modalidades de democracia que han estado en el foco del debate en América Latina: la representativa liberal, la participativa o directa y el populismo. Revisando los vasos comunicantes entre ellas e identificando sus fortalezas y debilidades, la autora explica cómo un proyecto que quiso supuestamente profundizar la democracia en Venezuela derivó en todo lo contrario, estableciendo un régimen de rasgos totalitarios y sultánicos.
Una guerra contra la pobreza : Voluntarios del Cuerpo de Paz, interacciones y desarrollo comunitario en Sudamérica en los años sesenta
Fernando Purcell
bookAntología Orlando Fals Borda
Orlando Fals Borda
bookCrítica de la razón neoliberal : Del neoliberalismo al posliberalismo
Miguel Ángel Contreras Natera
bookLas antinomias de Antonio Gramsci
Perry Anderson
bookDe la necropolítica neoliberal a la empatía radical : Violencia discreta, cuerpos excluidos y repolitización
Clara Valverde Gefaell
bookSoledad:Común
Jorge Alemán
bookEl retorno del enemigo : La conclusión
German Darío Cardozo Galeano
bookLa democracia en la neblina
Ernesto Ottone
bookLa política en el neoliberalismo : Experiencias latinoamericanas
Carlos Eduardo Ruiz Encina
bookMetamorfosis del monstruo político. Y otros ensayos sobre la democracia
Yves Charles Zarka
bookGuerra Fría, política, petróleo y lucha armada : Venezuela en un mundo bipolar
Alejandro Cardozo UzcáteguI, Luis Ricardo Dávila, Edgardo Mondolfi Gudat
bookCategorías de lo impolítico
Roberto Esposito
book