Este libro nace en un momento de grandes cambios y de importantes reformas sociales y educativas tanto en contextos de educación secundaria como en Educación Superior, de la mano del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos cambios demandan un modelo de educación centrado en el aprendizaje y en la formación integral de los estudiantes, lo que implica un cambio de rol tanto para el docente como para el alumno, con el consiguiente replanteamiento de las competencias en Educación Superior. Los autores aportan una definición, desarrollo y evaluación de competencias genéricas que se pretenden desarrollar en el estudiante universitario. Se proponen como competencias clave, la planificación de objetivos, la responsabilidad, el pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la comunicación oral, la creatividad y la innovación, la comprensión interpersonal y las habilidades comunicativas, así como, el uso de las TIC en la búsqueda y elaboración de la información, el manejo de la interculturalidad en el aula, la negociación y el manejo de conflictos.
La enseñanza universitaria : El escenario y sus protagonistas
Miguel Ángel Zabalza
bookEnseñanza virtual para la innovación universitaria
Manuel Cebrián de la Serna
bookMetodología participativa en la Enseñanza Universitaria
Fernando López Noguero
bookNuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior
Águeda Benito, Ana Cruz
bookAutoeficacia del profesor universitario : Eficacia percibida y práctica docente
Leonor Prieto Navarro
bookEnseñar en la Universidad : El EEES como reto para la Educación Superior
Joan Rué
bookEl Mapa Conceptual y el Diagrama Uve : Recursos para la Enseñanza Superior en el siglo XXI
Fermín Mª González García
bookEl aprendizaje autónomo en Educación Superior
Joan Rué
bookDesarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior
Ascensión Blanco
bookCompetencias cognitivas en Educación Superior
Mª Luisa Sanz de Acedo Lizarraga
bookTécnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior
Mª Paz Sánchez González
bookEquipos Docentes y nuevas Identidades Académicas
Joan Rué, Laura Lodeiro
book
Programación integrada para primaria : Unidades didácticas para educación física
María Lourdes Jiménez García
bookHacia una ética en la era del biopoder : Las resistencias en el pensamiento de Michel Foucault
Juan Pablo Arteaga
bookLa inclusión educativa: diacronía y espacios tangentes : Diagnóstico y esbozos prospectivos en los niveles primario y secundario de la provincia de Santa Fe
Ana María Volpato
bookEnseñanza diferenciada en clase I : Una guía para empezar. Con ejemplos de clases de matemáticas para todos los grados
Petra Wagenknecht
bookDispositivos situacionales para andamiar procesos de inclusión educativa : Espacios-puentes para intervenir en escenarios complejos
Mario Zaccagnini, Juan José Lakonich, Verónica Roosé, Mariela Schilling, Rodrigo Josserme
bookEstrategias de evaluación : Evaluar los procesos de aprendizaje
Juan Carlos López Barajas, Roberto Carlos López Barajas, José Manuel López Barajas
bookLas emociones de los estudiantes y su impacto en el aprendizaje : Aulas emocionalmente positivas
Marc Smith
bookInnovación educativa y gestión del conocimiento
Oscar Yecid Aparicio Gómez, Olga Lucía Ostos Ortiz
bookLa educación desde el psicoanalisis : La función analítica del educador
bookLa docencia de apoyo para la inclusión y la accesibilidad educativa : Entre la tarea artesanal y el saber pedagógico
Gabriela Sanmartín, Liliana Balsells, Stella Maris Aribe, Ana María Cruz, Beatriz Escudero Rava, Analía Gutiérrez, Marina Kohan, Diego Latino, Claudio Leiva, Natalia Maccorin, Paula Mariana Maciel, Patricia Maratea Grez, Laura Graciela Maspero, Gabriela Verónica Maurin, Romina Soledad Ortega, Andrea Pérez, Mariel Postolow, Silvina Mercedes Rivas, Ana Laura Villani, Claudia Wald
bookCiencia que baila : Saltos, piruetas y física para el bailarín científico
Jimena Olmos Asar, Esteban Franceschini
bookInterpretar la comunicación : Estudios sobre medios en América y Europa
Miguel De Moragas Spà
book