Una ciudad que funciona permite distintas alternativas de encuentro, relación, conflicto y aislamiento entre un grupo muy amplio y diverso de personas. Si esto no es así, la ciudad no funciona o funciona mal. Los sistemas de transporte, las normativas urbanísticas, la oferta de viviendas, servicios y espacios públicos o las condiciones del medio ambiente –o todos ellos…– dificultan el encuentro y la relación, exacerban o invisibilizan los conflictos, impiden (o por el contrario, obligan a) el aislamiento de las personas, reducen la diversidad de la experiencia humana y dejan a mucha, demasiada gente afuera del uso y disfrute de los atributos urbanos. La idea que fundamenta este libro es que las ciudades no funcionan, pero pueden funcionar.
Una teoría del urbanismo : Acerca de la organización constructivo-espacial de ciudad (Segunda edición)
Dieter Frick
bookCiudad y arquitectura : Apuntes para la cultura urbana y el que hacer disiplinario
José Barbagallo
bookUna historia económica (inconformista) de los Estados Unidos: 1865-1980
Fabio Nigra
book¿Cuánta desigualdad puede soportar la democracia?
Joan Herrera
bookAtlas de Torres
Monica Garmendia
bookLibertad, capitalismo y búsqueda de la felicidad
Juan Jacobo Martín Cerezo
bookSex, Lies, and Handwriting : A Top Expert Reveals the Secrets Hidden in Your Handwriting
Michelle Dresbold
bookPensando en Alicante. Ideas para otro modelo de ciudad
Plataforma de Iniciativas Ciudadanas
bookEjecución de muros de mampostería. EOCB0108
Juan José Trujillo Cebrián
bookIntroducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al catastro
Ramiro Alberdi, Diego Alfonso Erba
bookAcondicionamiento térmico de los edificios
Victorio Santiago Díaz, Raúl Oscar Berrenche
bookCiudad contemporánea : arte, imagen y memoria
Alberto Vargas Rodríguez
book
Francisco
7/1/2023
Interesante
To write a review you need to download the app