El presente volumen aborda cuestiones textuales innovadoras del discurso repetido y de la fraseología del español, tanto desde un punto de vista monolingüe, como contrastivo con el alemán. Los catorce trabajos que componen la obra, todos ellos de conocidos fraseólogos del ámbito hispano y germano, están articulados en tres secciones temáticas que van desde la traducción y la lingüística contrastiva español-alemán hasta los esquemas sintácticos, pasando por el comportamiento discursivo de los fraseologismos en diversos géneros textuales. Algunos aspectos contrastivos o traductológicos (español-alemán) aquí tratados son el de los fraseologismos vistos bien como solución, bien como escollo traductológico en las obras literarias, los falsos amigos, los fraseologismos con palabras diacríticas o elementos únicos, las variantes aspectuales, las locuciones evidenciales y su tratamiento lexicográfico, los marcadores discursivos fraseológicos, así como las distintas metáforas de los conceptos loco/verrückt. Los rasgos discursivos de los calcos y de los fraseologismos en general, en la prensa o en la novela, conforman el segundo bloque de artículos. Por último, se analizan algunos tipos de esquemas fraseológicos, como los de estructura [entre + SPLURAL], los de negación [ni por + S] o los que presentan reduplicación de sus constituyentes.
Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico : Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas
bookVariedades lingüísticas en la Pampa : (Argentina, 1860-1880)
Carlos Gabriel Perna
bookLa evidencialidad en español : Teoría y descripción
bookDe vacunar a dictaminar : La lexicografía académica decimonónica y el neologismo
Gloria Clavería Nadal
bookLos verbos pseudo-copulativos de cambio en español : Estudio semántico-conceptual de hacerse, volverse, ponerse, quedarse
Lise Van Gorp
bookEl español en contacto con las otras lenguas peninsulares
bookDiscurso repetido y fraseología textual (español y español-alemán)
bookAtenuación e intensificación en diferentes géneros discursivos
bookLetras, números e incógnitas: estudio de las voces aritmético-algebraicas del Renacimiento
Itziar Molina Sangüesa
bookLa configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico
Luis Alberto Hernando Cuadrado, Jesús Sánchez Lobato
bookEl español en la red
bookLa gramática en la diacronía : La evolución de las perífrasis verbales modales en español
Mar Garachana Camarero
book
Lingüística computacional y de corpus : Teorías, métodos y aplicaciones
Jorge Mauricio Molina Mejía
bookLa investigación cuantitativa en lingüística : Una introducción
Sebastian Rasinger
bookCuestiones de morfología léxica
bookDimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia
Antonio Montaña
bookLos derechos de tercera generación : los intereses difusos o colectivos y sus modos de protección (acción popular)
Doménico Piscotti Cubillos
bookEl Incumplimiento de la consulta previa en comunidades indígenas en los contratos de obras públicas
Isaura Vennesa Sierra Reinoso
bookLa conducta procesal de las partes
Jorge I González Carvajal
bookLingüística computacional aplicada
Julia Marlén Baquero Velásquez
bookDe la metodología a la argumentación en ciencias sociales
Fernando Carretero Leal
bookConsentimiento informado de personas con discapacidad
Paula Gastaldi
bookTesis y otras modalidad de titulación: Estrategias metodológicas
Gerardo Sánchez Ambriz, Marcela Angeles Dauahare
bookLa pragma-dialéctica como teoría de la argumentación
Frans Hendrik van Eemeren
book