Este libro explora la retórica y la práctica de las políticas públicas adelantadas por el Departamento de Estado, el Pentágono, el Congreso y el Comando Sur de los Estados Unidos, y argumenta que el paradigma de "cero tolerancia" para las drogas ilegales proveía la arquitectura ideológica para la subsiguiente militarización de la política antinarcóticos. Los funcionarios de EEUU hicieron caso omiso de la complicidad del Estado colombiano con la brutalidad paramilitar, considerando los atropellos de estas fuerzas como evidencia de un Estado ausente y la expresión de una clase media frustrada.
El muro (The Wall)
Jaime Rocha
audiobookPhilosophie pour débutants Comment comprendre les bases de la philosophie et les appliquer avec succès dans votre vie quotidienne grâce à des exercices pratiques.
Jakob Schröter
audiobookLa carrera diplomática : Graduados y graduadas de la Universidad Católica de Córdoba en el Servicio Exterior de la Nación
Viviana Inés Arias
bookInternational Relations
Christian Reus-Smit
audiobookDaily Wisdom for Why Does He Do That?
Lundy Bancroft
audiobookMedellín a oscuras : Ética antioqueña y narcotráfico
Ana Cristina Aristizábal Uribe
bookSol marchito
Álvaro Medina
bookEl archivo secreto
Juan Pablo Barrientos, Miguel Ángel Estupiñán
bookEl secreto mejor guardado de Fidel: Los fusilamientos del narcotráfico
José Manuel Martín Medem
bookLos caballos de la cocaína
Martha Elvira Soto Franco
bookBlanco neutralizado : Veinte años de la guerra contra el narcotráfico
Jineth Bedoya Lima
bookLos cárteles no existen : Narcotráfico y cultura en México
Oswaldo Zavala
book