Esta obra contiene una selección de los capítulos que componen la primera y segunda parte de un proyecto inacabado, que fue publicado en 1949, tras la muerte de la autora, por Albert Camus. No obstante, brinda las pistas suficientes para acercarse al pensamiento de Simone Weil. En Echar raíces, la autora reflexiona sobre la importancia de las estructuras sociales, religiosas y políticas en la vida del individuo y pone en evidencia que vivimos en un mundo desarraigado; que en nuestras sociedades los individuos han roto por completo su vínculo con el trabajo manual y con la tierra; que eso les quita un sentido esencial a las otras actividades, y que destruye además las raíces espirituales e intelectuales de cualquier cultura. Esta contrariedad le genera al ser humano un terrible olvido. Ya no sabe cuáles son sus obligaciones ni sus necesidades, pues el mundo de la producción en cadena, desprovisto de vínculos comunitarios, le ha impuesto deseos artificiales y nocivos. Sin duda, una advertencia directa para los tiempos actuales.
El poder de las palabras
Simone Weil
audiobookbookEchar raíces. Preludio a una declaración de los deberes hacia el ser
Simone Weil
bookUna biografia epistolar
Simone Weil
bookSobre la belleza
Simone Weil
bookLa condición obrera
Simone Weil
bookLa Ilíada, o el poema de la fuerza
Simone Weil
bookEchar raíces
Simone Weil
bookApuntes sobre la supresión general de los partidos políticos
Simone Weil
audiobookbookLa agonía de una civilización y otros escritos de Marsella
Simone Weil
bookL'amour de Dieu et le malheur
Simone Weil
bookReflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social
Simone Weil
audiobookbookEsta fe es la mía : Carta a un religioso
Simone Weil
book
Libro tercero de la historia religiosa de la provincia de México de la Orden de Santo Domingo
Hernando Ojea
bookEchar raíces. Preludio a una declaración de los deberes hacia el ser
Simone Weil
bookAbajo el pirandellismo
Luigi Pirandello
bookLa senda del derecho
Oliver Wendell Holmes Jr.
bookSobre la melancolía de los sastres
Charles Lamb
bookLos tlaxcaltecas
Diego Muñoz Camargo, Ernesto de la Torre Villar
bookProlegómenos de la Reforma
Justo Sierra
bookMemorias escritas desde Liorna
Agustín de Iturbide
bookUn sueño y otros aforismos
Georg Christoph Lichtenberg
bookNuestra América
Simón Bolívar, José Martí
book¿Qué es ser ilustrado?
Emmanuel Kant
bookDiscurso inaugural de la Universidad Nacional
Justo Sierra
book
Política, emociones y espiritualidad: Emancipar la consciencia, tejer redes comunitarias y transformar nuestros mundos
Natalia Millán Acevedo
bookElectra de Jean Giraudoux (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookDe lo visual a lo afectivo : Prácticas artísticas y científicas en torno a visualidades, desplazamientos y artefactos
Mariana Giordano
bookAnfitrión de Molière (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookDios envió a un hombre : Cómo cumplir con el propósito de Dios en medio de las dificultades
Carlyle B. Haynes
bookCartografia, ideologia i poder : Els mapes etnogràfics del touring club italiano (1927-1952)
Rafael Company i Mateo
bookHoracio de Pierre Corneille (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookTres sombreros de copa de Miguel Mihura (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookMétodo fácil y rápido para ser lector
Eduardo Berti
bookArquitectura del pensamiento global : Espacio público y subjetividad amenazadas
Cristian Rodriguez, Fernando Falcon, José Luis Juresca, Viviana Nigro
bookRembrandt (1606-1669)
Émile Michel
bookCruces de fronteras : Globalización, transnacionalidad y poshispanismo
José Colmeiro
book