Esta obra ofrece un panorama original para pensar críticamente las relaciones de poder existentes en la agricultura contemporánea. El tema central consiste en que muchos procesos agroecológicos en curso están dando una de las pautas más interesantes en la actualidad para visualizar las transiciones hacia el posdesarrollo, el posextractivismo y la construcción de múltiples mundos más allá de la esfera del capital.
Teoría del edredón: Personas que transforman el mundo, sus ciudades, territorios y comunidades
Roberto San Salvador Del Valle
bookCiudades, ecosistemas de innovación transformadora : Prácticas inspiradoras
Roberto San Salvador Del Valle
bookE. P. Thompson : Marxismo e historia social
Julián Sanz, José Balbiano
bookEl mercado de la salvación : Las estrategias de negocios que comparten empresas y religiones
Eugenio Marchiori
bookEstudios sobre la nueva cultura y valores del empleo público
Justo Eduardo Araya Moreno, Jaime Rodríguez Alba, Jeannette Rodríguez Chandía, Laura Judith Sesma
bookLlegar a esos otros : Negociando los chistes internos de la academia
Diego A Garzon-Forero, María Elvira Jaramillo Cabanzo, Santiago AparicioCamacho
bookCiudades para vivir: Habitar y transitar
María Jesús Monteagudo Sánchez
bookDiccionario de políticas públicas. 2a edición
Laurie Boussaguet, Sophie Jacquot, Pauline Ravinet, Jean-françois Jolly
bookSoberanía alimentaria : agroecología, semillas y "gentificación" de lo rural
Everaldo Lamprea
bookImpactos sociales del cambio climático
Cristina García Fernández
bookCiudades emergentes : Un sistema para conciliar las teorías de ciudad con la vida de sus habitantes
Anartz Madariaga Hernani
bookCiudades circulares, cohesivas y creativas: Por un desarrollo humano sostenible integral
Nerea Aranbarri Kortabarria, Basagaitz Guereño Omil, María Jesús Monteagudo Sánchez
book