La industria del café aporta beneficios económicos en todas las etapas de la cadena de valor, contribuyendo a la economía de los países exportadores e importadores del producto. El 90% de la cereza del café se desecha antes de llegar a la taza que desayunamos cada mañana. Los “subproductos” o desechos que se generan en este proceso es necesario valorizarlos para aumentar la sostenibilidad de la industria cafetera, además de maximizar el beneficio para el medioambiente, la sociedad y la economía. La búsqueda de nuevas aplicaciones para estos desechos es de gran importancia para combatir el hambre, aumentar los ingresos y mejorar la seguridad alimentaria en los países más pobres del mundo. El avance del conocimiento científico sobre la composición del café, así como del metabolismo de sus componentes y mecanismos de acción, es cada vez mayor. La demanda de café sigue creciendo, entre otras cosas, por los beneficios que se le atribuyen, además de por el potencial de sus subproductos como ingredientes alimentarios para lograr una salud sostenible.
Encuentra tu vino ideal
Filippo Bartolotta
bookA cada plato su vino
Isabel Sampere
bookLiderazgo en cinco sentidos : Desarrollá tu potencial de líder a través de la cata consciente de vinos
Sabrina Curti
bookDescorchados 2023 Guía de vinos de Argentina
Patricio Tapia
bookWine Folly: Edición Magnum : La guía maestra del vino
Madeline Puckette, Justin Hammack
bookAlimenta tu alma : Cocina consciente | 100% Vegetal · 100% Nutritivo
Valentina Benet
bookSteak
Mark Schatzker
audiobookFuerteventura ...in a different way! Travel Guide 2020
Andrea Müller
book12 pasos para transformarse en un jefe entrenador
Martha Alles
bookIngeniería gastronómica
José Miguel Aguilera
bookIsrael : Crónica del país del libro
Alberto Masegosa
bookWhen I Met Food : Living the American Restaurant Dream
Kathy Sidell
audiobook