(0)

El Derecho represivo de Franco : (1936-1975)

E-book


Las dictaduras no rehĂșyen el Derecho. Siempre lo han utilizado. Emulando otros ejemplos de los totalitarismos europeos, la dictadura franquista no fue una excepciĂłn. Se dotĂł de un sistema institucional dirigido a construir un Estado regido por un ordenamiento jurĂ­dico con la pretensiĂłn de legitimar un rĂ©gimen surgido del golpe de estado contra la II RepĂșblica. El franquismo creĂł un Estado con Derecho, un Estado administrativo, pero en ningĂșn caso un Estado de Derecho. A pesar de los esfuerzos de sus juristas apologetas que pretendieron aportar un cuerpo teĂłrico tanto a su organizaciĂłn institucional como a la represiĂłn ejercida por leyes y tribunales.

Desde 1936 hasta la muerte del dictador en 1975, una parte de ese Derecho estaba formada por un amplio arsenal de disposiciones y jurisdicciones especiales concebidas para la represión del opositor político. Era su Derecho represivo. Junto al examen de la experiencia profesional de los abogados en el ejercicio del derecho de defensa, el libro estudia, desde la perspectiva jurídica, los diversos períodos represivos que jalonaron la larga dictadura, a través de la violencia ejercida sobre los ciudadanos y la represión de la lucha por la libertad.