El escenario en la Bauhaus recopila dos ensayos que, en conjunto, bosquejan la teoría del escenario total y el diseño escénico de la Bauhaus correspondiente al período de Weimar (1919-1925). Si bien cada texto desarrolla aspectos distintos de la práctica teatral, la forma y el espacio son el leitmotiv del libro. El trabajo en el taller escénico de la Bauhaus, dirigido por Oskar Schlemmer, concibió las relaciones espaciales de una manera novedosa: la forma humana (el actor) deja de ser central y se coloca al mismo nivel que los demás elementos escénicos: luz, sonido, movimiento, color y forma. Acompañan este ensayo, el trabajo de Moholy-Nagy, centrado en los fenómenos cinéticos, abstractos y lumínicos en el escenario.
La arquitectura del teatro : Tipologías de teatros en el centro de Bogotá
Alfredo Montaño
bookTeatro Total : arquitectura y utopía de las vanguardias en el período de entreguerras
Prieto Lopez
bookAldo Rossi : La ciudad, la arquitectura, el pensamiento
Victoriano Sainz Gutierrez
bookEl error de Le Corbusier. Estudio reconsiderado de los métodos de proporción
Franklin Hernández Castro
bookAcústica y Audiometría
José Miguel Boix Palacián
bookAcústica arquitectónica
Alejandro Gianni
bookB de Bauhaus
Deyan Sudjic
bookLos diez libros de arquitectura
Marco Lucio Vitruvio
bookTestigo de excepción : Crítica periódica sobre literatura de la vanguardia
Juan Chabás
bookEl modernismo
Carlos Brandt
bookLas mujeres de la Bauhaus : Bauhaus 100 años, De lo bidimensional al espacio total
Josenia Hervas y Heras
bookLa naturaleza como artificio : Representaciones de lo natural en el modernismo
Marie Escalante
book