El feminismo está por todas partes. Aparece a diario en los debates políticos, económicos, incluso científicos y tecnológicos. Su difusión es una buena noticia, pero también hay que advertir el peligro de que se convierta en un nuevo producto al servicio de la sociedad de consumo, tendencia que, si se impone, podría desactivar su fuerza transformadora. La originalidad de los hashtag analizados en este libro reside en su poder movilizador, en el uso de las redes sociales (Twitter, fundamentalmente) como altavoz y herramienta de empoderamiento colectivo. Los hashtags aglutinan a millones de personas con enorme eficacia y rapidez. Y tienen la potencia de crear adhesiones casi instantáneas con una o dos palabras. #MeToo o #Cuéntalo, por ejemplo, expresan, con su breve llamada, una realidad generalizada: que mujeres de todo el mundo sufren acoso sexual, que las agresiones y violaciones no son hechos aislados. El hashtag es energía, reivindicación, alivio y terapia. "No soy la única", es el sentimiento que su efecto produce en muchas mujeres, lo que aumenta su indignación, pero aminora la soledad y permite que el activismo no se quede en lo digital, sino que se organice y salte a las calles. Y permite también decir hoy sin miedo algo que hace décadas parecía impensable: "Sí, yo soy feminista".
El uso profesional de la imagen de los artistas intérpretes y ejecutantes
Jorge Luis Ordelin Font
bookDerecho de autor y cine
Ramón Ortega Garcia
bookAsí de simple. Un modelo bíblico para sanar la mente
Timothy R. Jennings
bookWhat Ho! P. G. Wodehouse on Fashion
Paul Kent
bookEl futuro de la criminología crítica
Alejandro Gómez, Germán Silva
bookSalud mental y desplazamiento forzado
María Helena Restrepo Espinosa
bookHow To Get Into Fashion: A complete guide for models, creatives and anyone interested in the world of fashion
Eunice Olumide
bookMatemáticas para ingeniería 1 : Fundamentos de matemáticas para ingeniería
Mariana Astudillo Villagra, Betsabé González Yáñez, Danae Soto Layana
bookLa protección de la propiedad intelectual vulnerada en internet : Determinación del órgano competente según el sistema español
Patricia Llopis Nadal
bookLa observación del desarrollo infantil : Orientaciones para educadores
Rosa Julia Guzmán, Johanna Chocontá Bejarano, Sara García Sanz, Tatiana Ghitis Jaramillo, María Fernanda Hernández Beltrán, Jenny Rodríguez Bonilla, Carolina Ruiz Herrera
bookA otra cosa : El arte como modo de superar la dispersión en la era de internet
Sven Birkets
bookPretty Good Advice : For People Who Dream Big and Work Harder
Leslie Blodgett
audiobook