La identificación de las actitudes de la ciudadanía durante la Dictadura franquista es una de las cuestiones más debatidas y polémicas en el ámbito de nuestra historiografía. Con frecuencia se cae en valoraciones simplistas que reducen tales actitudes bien a las de un consenso prácticamente total, bien a las de una hostilidad casi absoluta. El presente conjunto de artículos obedece a una investigación conocida como Proyecto Valencia, en la que se analiza en profundidad, priorizando las entrevistas orales, el modo en que los valencianos se situaron ante la Dictadura durante la posguerra. A través de la localización de diversos medios sociales, obreros, populares o festivos, la investigación arroja luz sobre la inmensa complejidad de las actitudes sociales: entre los polos de la adhesión inquebrantable y de la oposición militante se situaría "a un lado una amplia zona de consentimiento y aceptación pasiva, con diversos grados de identificación, convencimiento y 'resignación del mal menor'; y, al otro, una zona no menos amplia de disentimiento pasivo, con diversos grados también de 'resignación de la impotencia', rechazo y propensión a la protesta". Se constata así la existencia de zonas intermedias en las que, más que el blanco o el negro, predominarían todas las tonalidades del gris. Y, sobre todo, destaca la idea de que en el análisis de las actitudes individuales no se estaba tratando con héroes, pero tampoco con sombras sumisas y apagadas.
Karl Popper : Herencia y actualidad
Autores Varios
book¿Por qué ser médico hoy? : Puentes entre la formación y la práctica de la medicina
Autores Varios
bookLo mejor de la Cocina de España en tu mesa
Autores Varios
bookEcoaldea : Para el consejo comunitario de chanzara
Autores Varios
bookLa guerra secreta de Carlos V contra el Papa : La cuestión de Parma y Piacenza en la correspondencia del cardenal Granvela
Autores Varios
bookLa gestión integrada de zonas costeras : ¿Algo más que una ordenación del litoral revisada?
Autores Varios
bookNarrar la herida : Deudas con la memoria en la narrativa contemporánea de mujeres
Autores Varios
bookPactisme, pensament polític i doctrina jurídica : La generalitat Valenciana (Vol. IV)
Autores Varios
bookLes altres Generalitats : Organismes similars a la Corona d'Aragó i Europa
Autores Varios
book(Re)Escribiendo el pasado : Narrativas femeninas (neo)victorianas ante tiempos de cambio y crisis
Autores Varios
bookPensar l'assaig en el segle XXI
Autores Varios
book
Lo que enseña el arte, (2a ed.) : La percepción estética en Arnheim
Carlos Pérez-Bermúdez Inglés
bookLa memoria frente al poder : Escritores cubanos del exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas
Jacobo Machover Ajzenfich
bookLos valores del arte en la enseñanza
Varios autores
bookMaravillas, peregrinaciones y utopías : Literatura de viajes en el mundo románico
AAVV
bookLo maravilloso y el poder : Los presagios de imperio de los emperadores Aureliano y Tácito en la Historia Augusta
Miguel Requena Jiménez
bookSobre la traducción : Ideas tradicionales y teorías contemporáneas
Eusebio V. Llácer Llorca
bookEl ayuntamiento de Valencia y la invasión napoleónica
María Pilar Hernando Serra
bookAl hilo del tiempo : Controles y poderes de una España imperial
Dámaso Lario Ramírez
bookLa astronomía en el antiguo Egipto (3a. Ed.)
José Lull García
bookInterpretando la música medieval : Las Cantigas de Santa María
Pedro López Elum
bookEl psicoanálisis y lo social : Ensayos transversales
Raúl Páramo Ortega
bookDe la Europa del Este al este de Europa
AAVV
book