El guion no solo es la conceptualización escrita y visual de una idea. Aspira a ser una pieza autónoma de ficción. Si lo que impone la escritura audiovisual de un guion es lograr "ver" en el papel la película que, hipotéticamente, se transformará cuando sea llevada a la pantalla en su filmación y en la postproducción, el carácter de la palabra como signo adquiere más relevancia aún. Este libro propone que el guionista literario de ficción persiga que su pieza sea mirada como la palabra que se transmuta en imagen, aunque ni siquiera haya sido llevada a la pantalla cinematográfica.
La musa en el laboratorio : Invención y creatividad para guionistas y narradores
Daniel Tubau
bookLenguaje y bilingüismo en la infancia : Perspectiva psicolingüística
Mireya Cisneros Estupiñán, Omer Silva Villena
bookProtagoras
Plato
bookPanorama de la metaficción
Carmen Dorado Arroyo
bookThe Emotional Craft of Fiction
Donald Maass
audiobookNarrativa(s) en ficción televisiva y cinematográfica
Sergio Cobos-Durán, Javier Lozano Delmar
bookEl uso profesional de la imagen de los artistas intérpretes y ejecutantes
Jorge Luis Ordelin Font
bookArtista e imagen : Epifanía y decadentismo en De sobremesa de José Asunción Silva
Camilo Hoyos
book"Fuimos muy peores en vicios" : Barbarie propia y ajena, entre la caída de Constantinopla y la Ilustración
Nicolás Kwiatkowski
bookLa puntuación en redes sociales
Susana Ridao Rodrigo
bookThe Poetic Edda & The Prose Edda (Complete Edition) : The Elder Saemundar Edda: Baldr's Dreams, Loki's Altercation + The Younger Snorri's Edda: Of Odin, Of Thor, Of Ragnarok, Gylfi's Journey To Asgard
Saemund Sigfusson, Snorri Sturluson
bookPrincipios de orquestación: Libro I
Nicolai Rimsky-Korsakov
book